Tras la aprobación en diciembre de unas cuentas de casi 48,5 millones de euros, el pleno del Ayuntamiento de Galdakao ha dado ahora el visto bueno a un paquete de modificaciones presupuestarias por un montante total de 11,3 millones de euros muy criticada por los dos grupos de oposición de la corporación municipal: EAJ-PNV y PSE.

Ambas formaciones han evidenciado su discrepancia emitiendo un voto de abstención a las propuestas del gobierno liderado por EH Bildu en coalición con Auzoak y Usansolo Herria. 

Una parte del desacuerdo tiene que ver con parte del contenido de esas modificaciones presupuestarias y créditos adicionales. “No dan respuesta a necesidades que han ido surgiendo. En muchos casos son partidas de gasto corriente o para subvenciones nominativas”, apuntó el portavoz socialista, Victor Trimino, en su intervención plenaria.

"Desde 2023, el equipo de gobierno ha gestionado más de 25 millones de euros fuera del presupuesto municipal ordinario"

Alfredo Olea - Concejal de EAJ-PNV en Galdakao

El jeltzale Alfredo Olea fue más allá al comparar el movimiento del ejecutivo con “una especie de ilusionista” que saca de la chistera “una batería amplia de partidas de asuntos de diferente índole y tipología” entre los que se encuentran “inversiones, créditos plurianuales, gastos corrientes de diferente condición o créditos adicionales”.

Entrando más al detalle en su contenido, Olea lo calificó de “un maremágnum” que incluye “una ingente cantidad de gasto corriente” destinado a pagar cuestiones como “fondos bibliograficos, copia en la nube, publicidad y propaganda, mobiliario diverso o formación”.

Más de 25 millones en esta legislatura

Y no es la primera vez que ocurre en esta legislatura. “Desde 2023, este equipo de gobierno ha gestionado fuera del presupuesto municipal ordinario y con cargo al remanente más de 25 millones de euros”, precisó.

El “abuso notorio” que, a juicio de EAJ-PNV está haciendo gabinete de Iñigo Hernando de esta herramienta de gestión denota “su incapacidad para planificar, programar, racionalizar y priorizar el gasto”, afirmó Olea que considera que el equipo de gobierno de Galdakao “ha convertido una excepción en regla”. 

"La intencionalidad de estas modificaciones y créditos adicionales es alimentar y nutrir titulares"

Víctor Trimino - Portavoz PSE Galdakao

Un modus operandi que, a la larga, puede tener consecuencias. “Destinar masivamente las modificaciones presupuestarias y el remanente a actuaciones de todo tipo supone minorar nuestra capacidad de respuesta ante posibles imprevistos y emergencias”, advirtió.

Para socialista Trimiño, esta forma de actuar del gobierno municipal tiene, además, una clara intencionalidad. “Busca alimentar y nutrir titulares” cuando la realidad es que “estamos en el Día de la Marmota puesto que, en muchos casos, se trata de proyectos y actuaciones de las que se ya hablamos y debatimos la legislatura pasada” y que, tras un tiempo paralizados, “se sacan del cajón y se vuelven a presentar a bombo y platillo”.

Casa de las Mujeres, accesibilidad o empleo

A pesar de estas voces discrepantes, la mayoría de la coalición de gobierno entre EH Bildu, Auzoak y Usansolo Herria supuso que las propuestas salieran adelante, mientras que EAJ-PNV y PSE emitieron un voto de abstención y mostraron también una postura favorable al avance del municipio con la ejecución de inversiones y actuaciones necesarias para el bienestar de la ciudadanía.

Esos 11,3 millones de euros extras que han sido habilitados para gestionar Galdakao van a servir para financiar, entre otras cosas, la licitación este año la obra del proyecto de la Casa de las Mujeres (400.000 euros), la creación de una haurreskola en la parte baja de un edificio en la calle Bizkai (500.000 euros), asfaltados de diferentes calles (600.000 euros) o la ejecución de inversiones y mantenimiento de las escuelas (720.000 euros).

También se ha aprobado una partida de 620.000 euros para la puesta en marcha de planes de empleo que se sumará a los 800.000 reservados ya en el presupuesto municipal de 2025.

Para sacar adelante proyectos de accesibilidad el Ayuntamiento de Galdakao contará con 1.320.000 euros adicionales que se destinarán a iniciativas en zonas como Tximelarre, Bekea o Zurbiaurretaurren.

Además, se destinarán 1.120.000 euros para la adjudicación del proyecto del aparcamiento de Ibarluze, para la renovación del suministro de agua de Juan Bautista Uriarte, para la certificación de la última ampliación de la recogida neumática de residuos y para el proyecto que dé respuesta a las necesidades de la presa de Aranzelai.

Y otros 50.000 euros se invertirán en proyectos relacionados con la cultura, el deporte y el bienestar.