Mercabilbao ha sido distinguido con el galardón en la categoría Aurreratua, en la primera edición de los Premios Euskadi Agenda 2030. En un esfuerzo por promover la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la gestión empresarial, el Gobierno vasco celebró recientemente esta primera convocatoria en Lehendakaritza que, presidida por el lehendakari Imanol Pradales, reconoció el esfuerzo de 60 organizaciones que han demostrado su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
El objetivo de los Premios Euskadi Agenda 2030 es “incentivar a las organizaciones a integrar los ODS en su estructura y modelo de negocio”, ilustraban fuentes del Gobierno vasco. Promovido por la Dirección de Innovación Social y Agenda 2030 de la Secretaría General de Comunicación e Innovación Social de Lehendakaritza, “tiene como objetivo fomentar la incorporación de los ODS en la gestión organizacional”.
Así, Mercabilbao ha sido una de las 10 entidades premiadas en la categoría Aurreratua, que reconoce a aquellas organizaciones que han superado un umbral avanzado en la evaluación externa de su alineación con los ODS. Su reconocimiento “es fruto de una gestión sostenible, orientada a la eficiencia energética, la reducción de desperdicios y la promoción de un ecosistema alimentario más responsable”, detallaron.
Como mercado central de abastecimiento, Mercabilbao juega un papel clave en la cadena de suministro alimentario, y su compromiso con la Agenda 2030 se traduce en diversas iniciativas. Entre ellas y quizás la más conocida es la reducción del desperdicio alimentario gracias a la puesta en marcha de programas para minimizar el desperdicio de productos frescos y fomentar su reutilización mediante bancos de alimentos.
Otra de las cuestiones valoradas ha tenido que ver con la eficiencia energética y la reducción de emisiones, un hecho en el que se ha avanzado gracias a inversiones en infraestructuras más sostenibles, “optimización del consumo energético y reducción de la huella de carbono”. También la promoción de la economía circular y el fomento de la reutilización y el reciclaje de materiales ha sido valedores de esa distinción. Igual que el “compromiso con la salud y el bienestar para mejorar la calidad de los productos comercializados y garantizar una alimentación saludable para la ciudadanía”, apostillaban durante la entrega de esta galardón.
Al detalle
Valoración. “El reconocimiento con el galardón más destacado es una prueba de que la integración de los ODS en la gestión empresarial es posible y efectiva. Su esfuerzo en la reducción del desperdicio alimentario, la eficiencia energética y la promoción de la economía circular son ejemplos de cómo las organizaciones pueden contribuir activamente a los objetivos globales de sostenibilidad”.