Síguenos en redes sociales:

La Quadra reedita su txarriboda este domingo

La cita recaudará fondos para el proyecto municipal de cooperación con una ONG de Senegal

La Quadra reedita su txarriboda este domingoE. CASTRESANA

La txarriboda que La Quadra celebra el domingo “aúna dos objetivos básicos: mantener viva la tradición en torno a la crianza del cerdo y despertar el lado solidario de las personas asistentes”, según destacan desde el Ayuntamiento de Güeñes. Así, la cita recaudará fondos para el proyecto de cooperación en Senegal el que se implica el servicio municipal de Juventud, Gugaz, junto con la ONG Hahatay Sonrisas de Gandiol.

A partir de las 11.00 horas, las personas que se acerquen a la plaza y sus alrededores podrán conocer las diferentes fases del proceso, “desde el chamuscado, lavado, raspado, vaciado y descuartizado del cerdo, así como la elaboración de chorizos”.

En consonancia con el propósito benéfico del evento, el voluntariado de Gugaz venderá a lo largo de la mañana papeletas para el sorteo de lotes de cerdo envasados. Además, también se podrán degustar pintxos de morcilla y txitxiki y “se disputará una quiniela para acertar el peso del cerdo”, añadiendo un ingrediente de competitividad y emoción.

Asimismo, tras la buena acogida del año pasado, continúa la degustación de alubias de Gernika y Tolosa al precio de un euro la ración, “destinándose el dinero obtenido con esta iniciativa junto con el de la venta de las papeletas para el sorteo de los lotes y la quiniela al proyecto solidario Gugaz 2025 en Senegal”, apuntan.

Tras haber desarrollado proyectos en “Sahara, Nicaragua, Guatemala y El Salvador, así como haber enviado cooperantes a Honduras” el servicio municipal de Juventud, Gugaz, “repite por noveno año consecutivo su labor solidaria para colaborar con la asociación Hahatay” que desempeña su labor en la localidad de Gandiol, en la región de Saint Louis, al norte de la costa atlántica de Senegal desde 2017”.

La jornada se completará con talleres infantiles de elaboración de txoripanes a partir de las 12.00 horas y venta de productos de cerdo y derivados, pan, dulces, verduras y hortalizas para poner en valor el campo.

El apunte

Hahatay Sonrisas de Gandiol. Después de haber desarrollado proyectos en el Sahara, Nicaragua, Guatemala y El Salvador y haber enviado cooperantes a Honduras y Güeñes repite por noveno año la ayuda a la ONG Hahatay Sonrisas de Gandiol, en la región de Saint Louis, al norte de la costa atlántica de Senegal, y colaborar sobre el terreno en su centro cultural Aminata. Además, recibieron en Enkarterri a su fundador, Mamadou Dia, y a juventud de la zona.