Poco a poco se van constituyendo los Consejos Municipales Portuarios de la Costa Vasca, y ayer fue el turno de Bermeo, donde se abordaron el estado y las perspectivas del puerto, así como sus actividades comerciales, pesqueras y náutico-recreativas.

Koldo Goitia, director de Puertos y Asuntos Marítimos del departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno vasco presidió el encuentro y señaló que el de Bermeo “es el único puerto gestionado por el Gobierno vasco en el que se dan tres actividades en el mismo espacio: el transporte de mercancías, la actividad pesquera y la náutica recreativa”. En lo que se refiere al puerto comercial, en 2024 el puerto de Bermeo registró la entrada de 83 buques mercantes y un volumen de descarga que alcanzó las 180.000 toneladas. Por otro lado, el puerto pesquero alberga una flota pesquera compuesta por 30 embarcaciones y desempeña un papel esencial en la economía local, con ventas de pescado de la Cofradía de Bermeo, de alrededor de 2.700.000 kilogramos el pasado año. Y el puerto recreativo –portu zaharra– alberga 400 plazas de amarres adjudicados.

Por ello, durante la reunión, se debatieron aspectos estratégicos para el desarrollo y la modernización del puerto, con el objetivo de mejorar su competitividad y sostenibilidad. Además, se abordaron, entre otras, las inversiones a corto y medio plazo como la construcción y traslado de la fábrica de hielo y el derribo del actual edificio de la fábrica de hielo.

Goitia subrayó también que, con la inminente aprobación del plan especial del puerto de Bermeo, y tras la reciente publicación de su declaración de evaluación ambiental “se trasladarán servicios e infraestructuras al puerto comercial que ayudarán a su desarrollo futuro”. También se ampliará el número de amarres desde la dirección de puertos deportivos del Gobierno vasco-EKP, gracias a la instalación de pantalanes en la zona Artza, y se adecuarán los carros varaderos, habilitando además una nueva oficina de capitanía. Asimismo, ayer se trataron cuestiones relacionadas con la operativa portuaria y las necesidades de los diferentes sectores y las futuras inversiones.

“El Consejo Municipal Portuario representa un espacio de diálogo y coordinación entre la administración autonómica, la administración local y los distintos agentes del sector marítimo, garantizando una gestión eficiente y adaptada a los desafíos actuales y futuros”, apuntó Koldo Goitia. Junto a Goitia, en el encuentro de ayer participaron Ixone Soroa, directora de Pesca y Acuicultura; Edurne Egaña, directora de EKP; la alcaldesa de Bermeo, Nadia Nemeh Shomal; y las consignatarias Marbeco y Bermeo Offshore, la Cofradía de Pescadores, y la Asociación de Amarristas de Bermeo.

En cifras

Puerto comercial. En 2024 el puerto de Bermeo registró la entrada de 83 buques mercantes y un volumen de descarga que alcanzó las 180.000 toneladas.

Puerto pesquero. El puerto pesquero alberga una flota pesquera de 30 embarcaciones. En 2024 las ventas de pescado de la Cofradía de Bermeo fueron de alrededor de 2.700.000 kilos.

Puerto recreativo. El puerto recreativo alberga 400 plazas de amarres adjudicados.