El municipio de Forua cuenta con un presupuesto de 1.305.268,64 euros para afrontar este 2025, con el foco puesto en la identidad, la cultura, el euskera y en la sostenibilidad. “Aprobamos el presupuesto más sostenible que haya tenido nunca Forua, con proyectos tan ilusionantes como facilitar la vivienda a los jóvenes y familias del pueblo, y los primeros pasos para la futura nueva casa de cultura”, señaló el alcalde de la localidad, Mikel Magunazelaia.
Precisamente la nueva casa de cultura será una de las inversiones de este año. A este proyecto se suman otras, como la adquisición del terreno del edificio de Malta para la construcción de viviendas para jóvenes y familias de Forua, la eficiencia energética, con la renovación de la iluminación pública; las mejoras en el transporte público, y la continuidad del plan de sostenibilidad local, mediante la participación ciudadana. En total, la partida de inversiones asciende a 380.500 euros.
Una de las apuestas es la sostenibilidad con una inversión de 132.000 euros, y que abarca cuatro ejes: energía, naturaleza y medio ambiente, salud de la tierra y soluciones basadas en la naturaleza. La movilidad y el transporte público también son factores clave del presupuesto, por lo que se renovará y acondicionará la parada de autobús de Torrebarri y el aparcamiento de la parada de tren de Forua, para incentivar el uso del tren y un modelo de vida más sostenible.
La integración de Forua en Busturialdeko Mankomunitatea es otro objetivo de esta legislatura para, a través de una gestión solidaria, rentabilizar esfuerzos y ofrecer un mejor servicio a los vecinos y vecinas en la gestión de la recogida de la basura.
Magunazelaia subrayó que el Ayuntamiento “se encuentra en una muy buena situación económica y vamos a seguir con nuestra forma responsable, justa y transparente de gestionar el dinero público, garantizando el bienestar social, la igualdad, la sostenibilidad y el cuidado y desarrollo de nuestra identidad cultural y la apuesta por el euskera”, destacó.
En cifras
Inversiones. Con una partida de 380.500 euros, se centran en proyectos como la futura casa de cultura, la eficiencia energética o las mejoras en el transporte público.
Sostenibilidad. Se invertirán 132.000 euros, y que abarca cuatro ejes principales.
Euskera y cultura. Se destinarán 229.717,11 euros para reforzar la identidad como pueblo.