En los próximos meses se repartirán 100 bicicletas eléctricas por seis municipios de Enkarterri, Ezkerraldea y Meatzaldea en el marco de la iniciativa ENK Bike, liderada por la asociación de desarrollo económico y turístico Enkartur que cuenta con financiación de los fondos europeos Next Generation a través del Departamento de Turismo del Gobierno vasco.

Así, en una primera fase se pondrán a disposición de los ciclistas 100 bicicletas eléctricas en Abanto-Zierbena, Balmaseda, Barakaldo, Karrantza, Muskiz y Ortuella, en Meaztegi Golf. Además, incorpora una plataforma digital “que integre a todos los agentes turísticos con el objetivo de facilitar la prestación y comercialización de sus productos y servicios”, explican desde Enkartur. También incorporará “herramientas analíticas que permitan conocer los perfiles de las personas usuarias, sus motivaciones, opiniones e intereses”.

El presidente de Enkartur y alcalde de Balmaseda, Alfonso San Vicente, detalla que “las tres comarcas implicadas reforzarán, con la implantación de este servicio, su apuesta por un turismo respetuoso con el medio ambiente, que reduzca la huella de carbono y promueva hábitos de transporte sostenibles”. Asimismo, para facilitar el uso de las bicicletas, “la iniciativa prevé la creación de cientos de kilómetros de rutas ciclistas que proporcionen a residentes y visitantes una forma cómoda y práctica de descubrir los paisajes y rincones de la parte más occidental de Bizkaia”.

La propuesta complementa el servicio de alquiler de bicicletas a la carta Enkarterri Bike, puesto en marcha en 2022 gracias a las ayudas que el Gobierno vasco concedió para el desarrollo de las Zonas de Actuación Preferente (ZAP).

Zonas de actuación preferente

En septiembre de 2021 se presentaron en el Basque Bio Design Center de Güeñes una serie de acciones, como la puesta en marcha de más áreas de autocaravanas, la posibilidad de disfrutar de Bolunburu y el casco histórico de Balmaseda gracias a la realidad aumentada, la puesta en marcha de una nueva web que centralice servicios para el turismo y la apuesta por un modo de transporte respetuoso con el medio ambiente, por medio de la mencionadas bicicletas eléctricas y puntos de recarga de vehículos eléctricos.

Medidas en la línea del Plan Estratégico Comarcal, que identificó seis proyectos tractores de Enkarterri: mejora de la infraestructura y el servicio ferroviario, la interconexión de atractivos turísticos y culturales, integración de los mundos educativo y laboral, despliegue de la banda ancha y la digitalización de zonas rurales, la creación de espacios empresariales e impulso a la bioeconomía.