Febrero ha comenzado con jornadas muy invernales, dejando mínimas que no superan los 4 grados en la mayoría de los puntos de Bizkaia. La madrugada de este viernes ha sido especialmente fría, y es que hay puntos que no han llegado, si quiera, a marcar el grado. La estación meteorológica de Otxandio ha registrado 0,3 grados y en Cerroja, Karrantza, se han registrado 0,9 grados. Sin embargo, según las predicciones de AEMET, no parece que esta vaya a ser la tónica habitual en febrero.

La lluvia de primera hora de este viernes ha conseguido que el ambiente se temple en el territorio vizcaino. Durante la mañana el viento del sur irá ganando fuerza y empujará un frente que dejará precipitaciones débiles. Sin embargo, este frente pasará rápido, pero por la tarde llegará otro y el viento girará a noroeste, con rachas fuertes en la costa, haciendo que las precipitaciones sean más frecuentes y abundantes. La temperatura irá bajando durante la segunda mitad del día y la cota de nieve podría situarse en torno a 700-800 m por la noche.

El sábado, la cota de nieve seguirá siendo baja la primera mitad del día. Durante las primeras horas del sábado todavía precipitará, especialmente en el este, con la cota de nieve situada a en torno a 700-800 metros. A lo largo del día lluvia irá remitiendo en el interior y se abrirán claros; la cota de nieve subirá y terminará rondando los 1000 metros.

Se esperan valores "superiores a los habituales"

El tiempo mejorará, previsiblemente, a lo largo de la semana que viene, cuando suban las temperaturas. Según detallan desde AEMET, durante la semana del 10 al 16 de febrero Bizkaia, y todo el Estado, estará bajo los efectos del paso de borrascas atlánticas, que impulsará vientos templados y húmedos. Por ello, las temperaturas alcanzarán valores superiores a los habituales para estas fechas.

Para la semana del 17 al 23 de febrero la incertidumbre en el pronóstico es mayor, como suele ser habitual en este tipo de pronósticos tan a largo plazo. Con la información disponible actualmente, lo más probable es que continúe la llegada de masas de aire templado y húmedo, y se trataría de una semana más cálida de lo normal.

La semana del 24 de febrero al 2 de marzo muestra mucha mayor incertidumbre en la predicción, aunque no es descartable que continúe el mismo régimen atmosférico, con lluvias en la fachada atlántica y un ambiente, de nuevo, templado para la época.