La sala de exhibición Zornotza Aretoa presentó ayer la nueva temporada cultural para el próximo semestre con una amplia oferta de actividades y espectáculos que combinan teatro, danza y música. Dirigida a todos los públicos y edades, desde el Ayuntamiento “seguimos apostando por la cultura como motor de cohesión social, encuentro y disfrute. Zornotza Aretoa es un espacio clave en nuestra vida cultural y esta programación es un claro ejemplo del compromiso que tenemos con ofrecer propuestas de calidad para todas y todos”, explicó Ainhoa Salterain, alcaldesa del municipio.
El pistoletazo de salida a esta nueva programación llegará mañana viernes (20.00 horas) con la obra de teatro Itzulera que permitirá unir humor, poesía y acción bajo una sola obra. A esta representación le seguirán, hasta junio, otras seis obras diferentes como Ensayo General (Banarte) con humor y creaciones audiovisuales innovadoras; Ni flores, ni funeral, ni cenizas ni tantán (La Dramática Errante) con una reflexión sobre la muerte y el duelo; Zorretan (Hika), con situaciones cómicas, absurdas o surrealistas; Arizona (Txalo) con una historia cruda y tragicómica sobre la migración y los límites; Renata (Kamikaz Kolektiboa) con el absurdo y el humor sobre el escenario, y Macho Grita (Alberto San Juan y banda), una comedia musical que ofrece una visión crítica de la historia de España y la construcción del machismo.
La programación incluirá asimismo una amplia oferta de espectáculos para toda la familia. Así, se ofrecerán varias obras de teatro dirigidas a familias zornotzarras, entre ellas Elara, bidaia bat izarretara (Mar Mar), una historia poética que aborda el proceso de duelo infantil, y Scrooge eta mamuak (Khea Ziater), adaptación del clásico de Dickens. Además, Ostirala iritsi da! (Porrotx, Marimotots, Pupu eta Lore) será una divertida propuesta llena de humor y aventuras. Para terminar, Moko, Indalecio Bizkarrondo Bilintx (Gorakada) presentará un emotivo relato sobre el bertsolarismo y el poder de la palabra.
Como suele ser habitual, la música también estará muy presente en el espacio cultural zornotzarra con un total de siete conciertos que combinarán diferentes estilos musicales. En este apartado, mención especial a la actuación de la zornotzarra Eider Etxeandia Heitxi. Tras participar en romerías, concursos y espectáculos infantiles, presentará el 7 de marzo su primer disco en solitario, Berreraikitze Aroa, en palabras de la cantante, “se trata de un proyecto muy personal y un proceso de reconstrucción de la identidad”. Musicalmente, este novedoso trabajo combina estilos modernos como la electrónica con sonidos tradicionales de la cultura vasca como el triki y el pandero.
En lo que a la danza se refiere, la actuación Lana (Osa+Mujika) invitará al público a una reflexión sobre la cultura laboral. Será el 28 de marzo a través de una hipnótica combinación de danza contemporánea e imágenes visuales. Tampoco se quedarán fuera las proyecciones del Cineclub. De este modo, hasta el mes de marzo, cada martes a las 19.00 horas se proyectarán películas seleccionadas por Gariza Films, seguidas de una charla abierta para profundizar en el mensaje y los aspectos técnicos.
Al detalle
Zornotza Aretoa. El Ayuntamiento presentó ayer la nueva programa cultural de febrero a junio, con una amplia y variada oferta de teatro, música y danza para todos los gustos y edades.
Mañana viernes. Estreno de la programación con el espectáculo en euskera ‘Itzulera’, a partir de las 20.00 horas. “Teatro lleno de humor, poesía y acción”, describen.
Entradas. Disponibles para las diferentes actividades a través de la web municipal.