Santurtzi dedicará 13 millones al nuevo contrato de las Brigadas de Acción InmediataM. A. PARDO
El Ayuntamiento de Santurtzi dio luz verde con los votos favorables de los ediles de PNV, PSE y PP –y la abstención de los concejales de EH Bildu y Elkarrekin Podemos– a los pliegos del nuevo contrato de las Brigadas de Acción Inmediata (BAI), equipos que se encargan de llevar a cabo numerosos proyectos y obras en la localidad marinera. “Nuestra abstención se debe a que apostamos por la remunicipalización de este servicio”, justificó Ainhoa Lopera, edil de Elkarrekin Podemos. La inversión total a realizar por la institución santurtziarra en este contrato será de 13 millones de euros (IVA incluido) a lo largo de los próximos cuatro años en el caso de que se activase la prórroga por dos cursos existente en estos pliegos que se publicarán mañana mismo y que, se espera, permitan que el nuevo servicio entre en vigor a finales del próximo mes de abril, justo cuando acaba el contrato actual.
Relacionadas
“Este es uno de los contratos más importantes para el Ayuntamiento de Santurtzi. Es un servicio de mantenimiento constante. Es fundamental. Mientras que las grandes obras son necesarias, los pequeños trabajos de conservación, reparación y mantenimiento son imprescindibles para garantizar un buen estándar de calidad de vida para los y las santurtziarras”, explicó Miguel Álvarez, edil de Obras y Servicios de la institución local marinera.
Los pliegos para el nuevo contrato incluyen novedades en el servicio. La primera de ellas es que las actuaciones de las BAI llegarán a las dependencias de los organismos autónomos de la localidad como, por ejemplo, Serantes Kultur Aretoa y los polideportivos del municipio. Además, otra de las mejoras que se implantará en este servicio con la entrada en vigor del nuevo contrato será la ampliación de la plantilla. Si hasta la fecha las BAI de Santurtzi cuentan con un total de doce operarios que realizan estos trabajos tan importantes en el día a día del municipio, cuando el nuevo contrato sea toda una realidad en la localidad, la plantilla de las BAI crecerá en dos operarios más.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Santurtzi, encabezado por su alcaldesa Karmele Tubilla, ha estado trabajando en la confección de los pliegos de este nuevo contrato desde el pasado mes de julio. Una parte importante de todo ese proceso ha sido la negociación con el resto de fuerzas políticas presentes en el pleno santurtziarra y fruto de esas conversaciones, el equipo de gobierno jeltzale ha llegado a un acuerdo con EH Bildu para que, al menos, una de las dos personas que se incorpore a las BAI sea mujer.
De este modo, se asegura que habrá presencia femenina en la plantilla de esta brigada que, a día de hoy, está compuesta por doce hombres. “En esta ocasión se han recogido varias de las propuestas que hemos presentado y esperamos que esta actitud se mantenga en ocasiones futuras. Nos alegramos profundamente de que se den estos pasos adelante en favor de la inclusión laboral de las mujeres y sean toda una realidad en nuestro ayuntamiento”, explicó la edil de EH Bildu, Amaia Ginea.
Esas serán las novedades del nuevo contrato de las BAI que serán mucho más fácilmente perceptibles por la ciudadanía. En otra esfera, la financiera, el Ayuntamiento de Santurtzi también redoblará su apuesta económica por las BAI. De este modo, cada año de este contrato se invertirán dos millones de euros (IVA no incluido) de los que 1,3 irán dedicados a trabajos recogidos en el contrato y 700.000 euros a materiales. Asimismo, los pliegos establecen que se dedicarán 2 millones de euros cada dos años al acuerdo marco y que se pueda hacer una ampliación presupuestaria del 20%.
En corto
13 millones en cuatro años. Los pliegos del nuevo contrato de las BAI del Ayuntamiento de Santurtzi prevén que la institución local marinera invierta 13 millones de euros (IVA incluido) en este servicio tan importante en el municipio.
Mejoras en el servicio. Asimismo, los pliegos incluyen diversas mejoras en el servicio como, por ejemplo, la inclusión de los edificios de los organismos autónomos. Asimismo, se ampliará la plantilla en dos personas de las que al menos una será mujer.