Durango estudia regular el uso de móviles en las aulas
El Consejo Escolar Municipal realiza un diagnóstico sobre la realidad educativa de la villa e identifica los desafíos
Desde el curso 2021-2022 el Consejo Escolar Municipal aborda diversas iniciativas colaborativas para fortalecer el ámbito educativo del municipio, a través de un proyecto que reúne a la dirección de cada centro educativo de la villa o a un representante designado, a las asociaciones de familias (AMPAs) y a representantes políticos. Inmersos ya en el curso 2024-2025 han dado a conocer sus principales líneas de actuación: la prevención del ciberacoso y establecer una base común para regular el uso de los teléfonos móviles en los centros educativos.
Así las cosas, desde este organismo plantearon como línea estratégica el fomento del buen trato, la salud física y emocional de los y las estudiantes, poniendo especial atención en la prevención del ciberacoso. En este sentido, los colegios durangarras están trabajando en una base común para regular el uso de los teléfonos móviles en los centros educativos, con el objetivo de proteger el bienestar del alumnado.
Por otro lado, también abordarán cuestiones de convivencia, el sentido de pertenencia y la educación en Durango, para lo cual se está trabajando en la revisión y unificación de los planes de acogida de los centros y del propio Ayuntamiento, con la intención de facilitar la integración y fortalecer la cohesión social. En este sentido, los y las integrantes del Consejo Escolar Municipal han expresado su compromiso de continuar con este proyecto, reuniéndose mensualmente para reafirmar su dedicación al ámbito educativo y dar respuesta a los retos y preocupaciones compartidos.