Finalizado el año, Bermeoko Herri Babesa ha hecho balance de las actividades y salidas que ha realizado para atender las emergencias ocurridas durante el año, incluida su actuación en las zonas afectadas por la dana. En total, las salidas realizadas, dejando de lado los informes, planes de seguridad o planes emergencia, fueron 211.

Entre las emergencias atendidas se incluyen los incendios en viviendas, vehículos o forestales, fugas de gas, asistencia de personas en riesgo con aperturas en viviendas por caídas, o caídas en la vía pública, accidentes en carretera, desprendimientos de fachadas y tejados. También llevaron o a cabo labores de prevención en fiestas, fuegos, competiciones, así como actuaciones por fuertes lluvias, fuertes vientos o temporales marítimos. Y es que tal y como afirmaron desde Herri Babesa de Bermeo “el número de actuaciones de todo tipo demuestra que Bermeo, con más de 17.000 habitantes, tiene sus riesgos y sus dificultades en accesos y los balances de los últimos años lo avalan”.

Además de los servicios realizados en el municipio, también acudieron a Valencia, para aportar y colaborar en los trabajos de recuperación, tras la dana, donde se les asignó el Palacio de la Música y Congresos de Catarroja.

Hay que destacar que el número y la variedad de servicios realizados se realizó por voluntarios de forma totalmente altruista y con un corto presupuesto, “por lo que para conseguir material y principalmente las EPIs ignífugas acordes a las actividades, las tenemos que solicitar de algún parque de bomberos que estén retirándolas de su servicio”, explicaron sus miembros.

A lo largo del 2024 también impartieron cursos y charlas, hacia colectivos o asociaciones, sobre los incendios en las viviendas algo que retomarán en el 2025 “ya que debemos concienciar de la prevención y la actuación en casos de incendios en viviendas”.