El Proyecto de Norma Foral de Presupuestos Generales de Bizkaia aprobado por la Diputación para el ejercicio de 2025 contempla un total de ingresos y gastos de 10.660,8 millones de euros.
Esta cuantía aumenta en 352,6 millones el presupuesto del pasado ejercicio lo que supone un incremento del 3,42%. Además de aportar recursos y estabilidad financiera al conjunto de las instituciones, el presupuesto contará con un marcado carácter social y una clara orientación de cohesión territorial.
Se trata de un presupuesto que dota a cada departamento de los recursos necesarios para abordar las diferentes políticas que competen a la Diputación Foral de Bizkaia. Del total, la Diputación Foral de Bizkaia destinará en 2025 un total de 778 millones de euros a atender las necesidades de una sociedad que demanda más atención y mejores cuidados a las personas vulnerables: personas mayores, personas con discapacidad, con dependencia, en riesgo de exclusión o en otras situaciones de vulnerabilidad.
Gastos comprometidos
Itxaso Berrojalbiz, diputada foral de Hacienda y Finanzas, desglosó las principales cuentas del proyecto presupuestario. Sustentado en las previsiones económicas para el ejercicio 2025, el incremento de los ingresos establece un presupuesto de recaudación de tributos concertados que se eleva a los 10.274,2 millones de euros, un 3,61% más que la cantidad determinada en el presupuesto de 2024.
La previsión de tributos concertados aporta el 96,3% de la financiación mientras que para el próximo ejercicio Bizkaia prevé una emisión de deuda de 183,1 millones de euros, casi millón y medio menos que el año anterior.
En cuanto a los gastos comprometidos, todas las partidas de compromisos institucionales se incrementan, respecto a 2024, con una suma global de 8.486,1 millones -aumento del 3,6%-, donde destacan los 6.675 millones aportados al Gobierno vasco, los casi 631 correspondientes al Cupo, o los 1.170 millones dedicados a la financiación de los 113 municipios de Bizkaia.
Acción social
A su vez, la partida destinada a los gastos de personal se incrementa en un 3,2%, mientras que la Diputación Foral de Bizkaia reduce en un punto la cantidad destinada a la amortización de deuda pública. El total de gastos comprometidos se eleva en más de 352 millones de euros con respecto al ejercicio 2024.
Dentro de los gastos, una vez se hayan contabilizado las aportaciones o los compromisos institucionales, el presupuesto del que dispondrá la institución foral asciende a 2.174,3 millones de euros. Si a esta cifra se le restan los gastos de personal, la deuda y el crédito de pago global, el presupuesto departamental disponible será de 1.650,3 millones de euros -aumento del 3,2%-, es decir, 51,2 millones más que en el ejercicio presente.
Acción Social vuelve a ser, como es habitual, el área que mayor peso tiene en el proyecto de presupuestos con un total de 729 millones consignados y 87 más en el empleo, cohesión social e igualdad. También destacan las inversiones dirigidas al impulso de la actividad económica, el emprendimiento o la innovación -80,5 millones-, la apuesta por reforzar el equilibrio territorial destinando 247 millones de euros a las infraestructuras y el desarrollo territorial o los 208 reservados para transportes, movilidad y turismo.
Acuerdo con EH Bildu
La negociación presupuestaria entre la Diputación Foral y el grupo juntero EH Bildu, pese a que la mayoría que forman PNV y PSE les permite sacar adelante las cuentas, ha fructificado en el acuerdo para desarrollar un paquete de 29 medidas que suponen una mejora en la implementación de las políticas públicas contenidas en el Proyecto de Presupuestos Generales de Bizkaia de 2025.
Este acuerdo está respaldado por tres grupos -EAJ-PNV, EH Bildu y PSE-EE- que suman 46 de los 51 escaños. Por ello, la Diputación manifiesta su satisfacción al alinearse con su voluntad de ensanchar los consensos entorno a las políticas y actuaciones que requiere la sociedad vizcaina. A su vez, refuerza el ánimo de la institución por seguir dialogando en la búsqueda de puntos de encuentro en todos sus ámbitos de actuación.
Actuaciones
Mediante este acuerdo se adquiere el compromiso a dotar con una financiación total de 33 millones de euros el desarrollo de esas 29 actuaciones durante los próximos tres ejercicios. Las actuaciones se enmarcan en: vivienda y emancipación juvenil, dos medidas por un coste total de dos millones de euros; sistema comunitario de cuidados, cinco medidas por un coste total de diez millones de euros; impulso al primer sector y al desarrollo territorial equilibrado y alineado con la transición energética, trece medidas por un coste total de cinco millones de euros; transporte público, cinco medidas por un coste total de quince millones de euros; y patrimonio industria, cuatro medidas por un coste total de un millón de euros.
La materialización de las medidas acordadas se realizará mediante su incorporación al Proyecto de Presupuestos Generales de Bizkaia durante la tramitación de las enmiendas parciales o bien a través de las modificaciones presupuestarias oportunas en los presupuestos de los próximos ejercicios.