Cerca de 250 alumnos y alumnas de tercero de Primaria de ocho colegios participan en el programa de educación vial que ha recuperado este curso el Ayuntamiento de Getxo tras unos años de parón. Y es que, precisamente, retomar esta iniciativa fue una solicitud realizada por gran parte de los integrantes del proyecto de los camino escolares. Una miembro de la Policía Local es la encargada de impartir la enseñanza, que está enfocada a la bici, al patinete eléctrico y al peatón.
“En cada sesión, la agente imparte conocimientos básicos y normas esenciales sobre señales de tráfico, el uso correcto de los pasos de peatones, la importancia de llevar casco al montar en bicicleta y otros aspectos fundamentales del correcto uso de la vía pública. Además, se les brinda a los alumnos y alumnas la oportunidad de compartir experiencias y resolver dudas”, comenta el concejal del Servicio de Medio Ambiente, Iñigo Urkitza. “Quiero subrayar, una vez más, que a esas edades es el mejor momento para adquirir una conducta responsable”, añade Urkitza. Cada clase es de una hora y se lleva a cabo en euskera o castellano en dos centros por mes. Incluye una exposición-introducción por parte de la agente y una clase práctica con imágenes en la que las y los alumnos valoran en voz alta y a modo de cuestionario las situaciones expuestas. “Además de contar pequeñas anécdotas y distintas vivencias, lo que el alumnado más disfruta es poder hacer preguntas a la agente de Policía”, admite Urkitza.
De cara al próximo curso escolar, el Consistorio getxoztarra se plantea incorporar algún ejercicio práctico utilizando conos, señales, etc. en los patios de los colegios. “De momento, estas clases están teniendo una buena acogida por parte de los centros escolares que se han adherido al programa”, finaliza Urkitza.