La historia de la minería en Meatzaldea está plagada de episodios y decisiones que han dejado una intensa huella en el territorio en forma de infraestructuras y paisajes que aún hoy son accesibles para el gran público. Un ejemplo es el tren turístico que se pone en marcha durante la celebración de la Burdin Jaia de Abanto-Zierbena en la que cientos de personas se suben a este recorrido que les acerca a los diversos parajes del municipio afectos a las explotaciones mineras.
Una realidad que ha llevado a un vecino del municipio, José Antonio Quintana, a plantear al Ayuntamiento de Abanto-Zierbena , vía registro, la posibilidad de mantener esta alternativa que “serviría para promocionar el turismo en la localidad poniendo en valor una de su señas de identidad como municipio minero.
Vía verde
La ruta turística tendría salida desde el Centro de Salud de Gallarta llegando hasta el parque de Achurríaga, en La Aceña de Galdames circulando por la vía verde Burdinmendi a través del recorrido de la famosa locomotora La Galdamesa. Este recorrido, según su promotor, se realizaría en los meses de verano (junio, julio, agosto y septiembre), durante los fines de semana, dos recorridos por la mañana y otros dos por la tarde. “Creo que este proyecto sería muy viable puesto que no solo fomentaría el turismo local, así como la promoción de nuestro patrimonio cultural, sino que además permitiría dar impulso a los negocios locales al atraer a visitantes, aunque entiendo que serían necesarias subvenciones institucionales”, aseguró Quintana que destacó que este servicio podría crear varios empleos temporales.