Un escenario similar a lo ocurrido en Galdakao con la aprobación del presupuesto municipal de 2025 se ha dado en Arrigorriaga. En este caso, la propuesta del equipo de gobierno de EH Bildu, Arrigorriaga Gara y NOA contó también con el voto favorable del EAJ-PNV, pero el PSE se posicionó en contra.

Las cuentas ascienden a 16.527.557 euros y reservan poco más de un millón de euros a inversiones. En concreto, este capítulo destina 927.225 euros para la urbanización de Ollargan, 67.000 euros para la realización de parques infantiles y 70.000 euros para la realización de dos actuaciones contempladas en los presupuestos participativos: remodelación de la plaza de Donantes de Sangre y actuación en el campo de baloncesto de Lonbo. Además, se destinan 14.000 euros al servicio de Auzotaxi para mejorar la conexión de los barrios periféricos y con problemas de accesibilidad con el centro urbano.

Dos enmiendas del PNV

En el proceso negociador, el gabinete de Maite Ibarra aceptó dos de las tres enmiendas presentadas por la formación jeltzale: 35.000 euros para la definición de un Plan Integral de Reactivación del Comercio Local para los próximos 4 años y 18.500 euros para elaborar un estudio que, analice el impacto de modificar el sentido en la dirección del tráfico interurbano en las calles Severo Ochoa y Paseo Urgoiti, la posible ampliación de la zona peatonal y soluciones al problema del aparcamiento en el municipio. Además, la formación jeltzale ha obtenido el compromiso del equipo de gobierno de “participar en la gestión de la menos el 20% del remanente disponible para impulsar proyectos que entendemos estratégicos para que Arrigorriaga avance”, destacan. Entre sus prioridades, el principal grupo de oposición menciona “el acceso a la vivienda de nuestros jóvenes, Mendikosolo, movilidad sostenible, contaminación acústica y barrios”.

Por su parte, la alcaldesa declaró que “se trata de unos presupuestos ilusionantes y responsables y también son una muestra de capacidad de consenso”.