Derio contará en 2025 con los presupuestos más altos de su historia, que a 12.368.491 euros, un 5,5% más que este año. El pleno municipal ha aprobado las cuentas con los votos a favor de EAJ-PNV (7), la abstención del PSE-EE (2) y los votos en contra de EH Bildu (4). “Este presupuesto nos garantizará la prestación óptima de los servicios públicos y nos permitirá avanzar en la mejora continua del bienestar de las y los derioztarras y al mismo tiempo, nos permitirá relanzar el proyecto de municipio, asegurar la ejecución de proyectos estratégicos para dotar a Derio de espacios más amables y convertirlo en un mejor lugar para vivir, visitar, disfrutar, emprender o invertir”, señala la alcaldesa, Esther Apraiz, quien subraya que el Consistorio derioztarra es “uno de los más saneados de toda Bizkaia, con deuda cero y capacidad de inversión con recursos propios”.

En cuanto a la partida de inversiones, el próximo ejercicio alcanzará los 1.026.500 euros. Durante el proceso de negociación de los presupuestos, el PSE-EE ha presentado un total de 10 enmiendas de las cuales 7, han sido aceptadas, mientras que EH Bildu no ha presentado ninguna. Entre los acuerdos y proyectos incorporados a los presupuestos derivadas de esas enmiendas, destacan la instalación de un aseo público en Herriko Plaza; la sustitución de equipamientos en parques infantiles; la elaboración de un estudio para colocar un envolvente térmico en edificios municipales; la sustitución de la caldera de la escuela por una de aerotermia y el mantenimiento de colectores.

Por su parte, EAJ-PNV también presentó una enmienda a la propuesta de presupuestos de Alcaldía, proponiendo una línea de ayudas de 20.000 euros dirigida a comunidades de vecinos y propietarios para proceder a la limpieza de pintadas realizadas en sus fachadas. A todos estos proyectos hay que sumar la mejora de las instalaciones deportivas al aire libre (120.000 euros), que fue la más votada por las y los vecinos en el último proceso de presupuestos participativos.

Asimismo, los presupuestos recogen una partida para la redacción de los siguientes proyectos para su posterior ejecución como son la reurbanización de Entrecalles; la reurbanización y mejora de la accesibilidad de la plaza San Miguel y la construcción de una zona de ocio cubierta en la zona de Aldekone.

Igualmente, las cuentas prevén una subida de un 22,31% en Asistencia Social (Servicios Sociales), ascendiendo la misma hasta los 350.000 euros; Igualdad un 11% (hasta 48.000 euros) y se ha diseñado un Plan de Empleo Local y las partidas dirigidas a actividades culturales, euskera, fiestas, infancia y juventud y tercera edad también han subido una media de 5%.