Síguenos en redes sociales:

Astrabudua celebra 25 años de su “sólida” asociación de comercios

Con un centenar de socios, la agrupación se adapta a las tecnologías y confía en el trato cercano

En imágenes: Astrabudua celebra 25 años de su “sólida” asociación de comerciosMarta Hernández

4

La asociación de comerciantes de Astrabudua cumple un cuarto de siglo levantando la persiana. La mirada por el retrovisor refleja un cambio brutal en los hábitos de consumo de la sociedad, que son un enorme desafío para los negocios a pie de calle. Por eso, estar a la vanguardia y al lado de las nuevas tecnologías forma parte de los objetivos de esta agrupación, que sobre todo, se aferra al trato de tú a tú, cariñoso y personalizado del comercio local, para continuar cumpliendo años.

Una muestra de esa cercanía con los suyos, con su municipio y su barrio, fue la fiesta de aniversario que Comercios Unidos de Astrabudua organizó en la plaza Mendiguren con distintas actividades para todos los públicos y con una comida, a la que asistieron la alcaldesa erandioztarra, Aitziber Oliban; los concejales Jon García, Merry Delgado y Maite Pérez; el presidente de Bizkaidendak, José Andrés Cebrecos; y María Barreras, de Rural Kutxa, entre otros. Porque hay que mirar a las incógnitas del hoy y del mañana con la mejor de las sonrisas. Esa es la consigna de los pequeños establecimientos. “El futuro se presenta lleno de retos, pero también de oportunidades, y la asociación está preparada para afrontarlos con ilusión y determinación”, aseguró la presidenta, María Jesús González. De hecho, los propios primeros pasos de la agrupación no resultaron sencillos, como recordó Charo de la Varga Sanz, al pie del cañón desde entonces y en la presidencia hasta hace pocos meses. “Los inicios no fueron fáciles. Fue un pequeño grupo de comercios el que comenzó a reunirse y de forma persistente se encargó de captar uno a uno al resto de los socios. Su esfuerzo y determinación fueron claves para sentar las bases de lo que hoy es una sólida organización que siempre ha defendido los intereses del comercio local”, destacó.

Un cimiento compuesto por un centenar de miembros se mantiene; es un número estable que ha sostenido de manera regular a esta plataforma, que ve en la “fidelización” una de las claves para ir afrontando las turbulencias que afectan al sector. De ahí que Comercios Unidos de Astrabudua lleve a cabo campañas y sorteos para agradecer la confianza de los clientes y para tratar de captar a más. Vales con descuentos, tarjetas monedero, regalos, Erandiobonoa... se suceden a lo largo del año.

Para el barrio

Pero si algo tienen claro en esta agrupación es que el comercio de cercanía es más que eso. Es vida. Es beneficio para el barrio. Es actividad. Es fuerza. Es unión. “Gracias a la labor de la asociación, se han logrado importantes mejoras para Astrabudua, como la peatonalización y el acondicionamiento de varias de sus calles, creando un entorno más amable y atractivo para todos”, repasó Charo. “El hecho de que Astrabudua sea un barrio vivo y dinámico es, en gran parte, gracias al comercio local que, son su actividad diaria ilumina las calles y da vida a la comunidad”, insistió la ahora vicepresidenta. “El comercio local es mucho más que un lugar donde comprar. Es el corazón de nuestro barrio, un espacio donde nos encontramos, compartimos experiencias y creamos comunidad”, coincidió la cabeza visible de Comercios Unidos de Astrabudua, cuya junta directiva la completan Sonia Pérez, Esther Olabarrieta, Bakarne Bilbao y Estibaliz Rodríguez. “Durante estos 25 años hemos actuado como la voz de los profesionales locales ante las distintas instituciones, como el Ayuntamiento o la Diputación. Nuestro compromiso no solo se limita a representar los intereses de nuestros socios, sino también a fomentar la colaboración con las asociaciones del municipio participando activamente en diversos actos comunitarios”, señaló Charo. En este sentido, el colectivo participa en la Herri Krosa de Astrabudua, en la San Silvestre, en el 8-M...

Al rebobinar, esta plataforma también se acuerda de que su “esfuerzo ha sido reconocido” con galardones como los DEIA Laboral Kutxa Hemendik Sariak, el Erandio Ereagugarria y el premio Solidario de Unicef. “Estas distinciones reflejan nuestro compromiso y capacidad de adaptación y de resiliencia”, concluyó Charo.

Los datos

Celebración. Comercios Unidos de Astrabudua organizó una fiesta en la plaza Mendiguren con distintas actividades y una comida, a la que asistieron, entre otros, la alcaldesa erandioztarra, Aitziber Oliban, y el presidente de Bizkaidendak, José Andrés Cebrecos.

Desde 1999. La asociación comenzó en 1999 con la unión de unos diez comerciantes que después, fueron uno a uno reclutando miembros. En estos años, el colectivo ha mantenido una cifra que ronda el centenar de socios.