En Erandio parece un domingo como cualquier otro. La gente toma café en las terrazas de los bares, refrescos con hielo y comen pintxos y rabas. Nada parece indicar que haya ningún problema con el agua corriente, sin embargo, llevan desde la tarde del sábado con una recomendación del Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia para que no se consuma el agua del grifo. Lo mismo ocurre en los municipios de Zamudio y Loiu, que también se encuentran afectados por la avería.

Algunos vecinos están desconcertados porque no saben si el agua, al hervirse, se puede beber. Otros, consideran que si no se ha dado ninguna orden a los bares es porque "el problema no es tan grave". Sin embargo, todos coinciden en estar indignados por no haber recibido de una manera directa el anuncio de que no es recomendable consumir el agua del grifo. 

Marisa Hernando se enteró la tarde del sábado porque su hija le llamó. Le dio tiempo a coger dos litros de agua pensando que el problema se solucionaría por la mañana, sin embargo, persiste hasta nuevo aviso. "Si no hablo con mi hija no me entero, y no sé para cuánto me va a dar este agua si se alarga durante mucho tiempo el problema", confiesa preocupada.

Lo mismo le ocurrió a Javier Duro, que fue un familiar quien le avisó del problema. "Mi sobrina vino a casa y me trajo una garrafa de agua que había comprado en el supermercado, aunque me dijo que eran de las últimas ", cuenta. Y es que, al parecer, los vecinos arrasaron con todo el agua de los supermercados del municipio. "No había nada de nada a última hora de la tarde", reconocen.

Malestar por la escasa información recibida

Denuncian que la forma de enterarse ha sido "por el boca a boca, las redes sociales y la prensa". "Hay mucha gente mayor que no entra en internet y no ha visto el mensaje que puso el Ayuntamiento en redes sociales, esa no es manera de informar de un problema de esta envergadura", señalan indignados.

En los bares tampoco han recibido comunicación alguna. "Nadie nos ha dicho que tenemos que trabajar de forma distinta a otros días, así que estamos sirviendo cafés y trabajando como siempre", señalan los hosteleros. Los clientes, indican que "quizás al hervir el agua no haya problema", aunque reconocen que el desconocimiento es máximo. "Estamos lavando la ropa, limpiando los platos y los vasos con este agua y no sabemos si estamos haciendo bien", denuncian.

Por la mayoría de los grifos el agua comenzó a salir marrón el sábado a mediodía, pero este domingo a la mañana a algunos les sale ya con normalidad y a otros con un tono blanquecino. "Mi hijo esta mañana ha ido y ha bebido porque no teníamos agua embotellada, esperemos que lo máximo que vaya a tener sea una descomposición", indicaba Nerea Carmen que se ha recorrido este domingo a primera hora todas las tiendas abiertas hasta encontrar una con botellas de agua. Es el local de Kathia Escobar el único del municipio que cuenta con una gran cantidad de botellas. "Son botellines pequeños, pero al menos la gente puede beber algo", explica.

Por el momento, se desconoce cuánto durará la recomendación emitida por el Consorcio de Aguas. La tarde del sábado señalaron que esperaban que la normalidad se recuperase "en las próximas horas" pero tras casi 24 horas con el agua enturbiada, los vecinos de Zamudio, Loiu y Erandio continúan sin poder beber de sus grifos.