¿Cómo está la situación respecto a los menores no acompañados que llegan a Bizkaia?
En enero atendíamos a 420 y seguimos con un incremento exponencial; cada día llegan tres menores. Se está haciendo muy complicado, pese a los cuatro recursos que hemos abierto, ofrecerles un proyecto socioeducativo.
¿Se van a abrir más?
No es tan fácil, nos cuesta incluso encontrar profesionales capacitados. Es algo que nos preocupa.
¿Ha recibido alguna respuesta al llamamiento para un reparto entre comunidades?
Aquellas medidas se hacen hoy más urgentes y necesarias para Bizkaia y no vemos que esté en las agendas del Gobierno español ni de otras autonomías.
El Museo Guggenheim Bilbao estrena directora. ¿Qué le parece la elección de Miren Arzalluz?
Como mujer y como diputada general me resulta muy inspirador y motivador. Su trayectoria, perfil y currículum justifican su nombramiento y estoy segura de que tiene las cualidades para abordar el futuro de una institución tan relevante.
¿Ha sido difícil?
Ha sido un proceso de muchísima responsabilidad. No ha sido fácil y, desde luego, no lo va a ser, sustituir el inmejorable trabajo que durante años ha llevado a cabo Juan Ignacio Vidarte. Partíamos de unos requisitos previamente establecidos, claros; el Patronato sabía lo que estaba buscando y Miren los cumple. Tenemos que estar orgullosos de tener este talento local y de que esté dispuesta a volver a casa.
¿Va a estrenar el vuelo a Nueva York del próximo verano?
No lo he pensado, pero no sería una mala idea, ¿no? Creo que es una noticia excelente. El aeropuerto está superando todas las expectativas.
¿Qué ha aprendido en este año y medio en la Diputación?
A ser paciente, que las cosas con trabajo y tesón salen adelante. Aprendo algo nuevo todos los días.
Sabiendo lo que sabe hoy, ¿volvería a decir que sí a la propuesta de ser candidata?
Absolutamente. El servicio público es algo vocacional; son muchísimas horas de dedicación, muchas renuncias también, y si no tuviera el convencimiento de que con ello ayudo a alguien no lo haría.
Ha sido una de las personas que ha protagonizado un relevo en las principales instituciones de este país. ¿Qué creen que pueden aportar tanto usted como, por ejemplo, el lehendakari Imanol Pradales o la diputada de Gipuzkoa, Eider Mendoza?
Nuestra trayectoria y bagaje profesional. Y como mujer, podemos ser ejemplo para otras chicas y mujeres en el futuro.
¿Qué espera del proceso interno de su partido?
Más que un proceso interno de relevo lo que espero es que podamos rearmarnos y definir un proyecto ideológico para los próximos años. Estoy convencida de ello.
¿Por qué fichó a Josu Erkoreka?
Por su conocimiento y trayectoria. Cualquier persona querría tenerle en su equipo.
¿Le molestan las críticas a los nombramientos de altos cargos?
Mi preocupación y mi motivación diaria es atender los problemas de la ciudadanía. No es eso lo que hace que no confíen en nosotros, sino que esperan, como ha sucedido con la dana en Valencia, que estemos a lo que tenemos que estar.
Hemos asistido sobrecogidos a lo ocurrido. ¿Podría Bizkaia responder a una situación así?
Aquí tenemos una mesa única del Gobierno vasco, el LABI, en la que se sientan Emergencias, Aemet, URA, la Ertzaintza, bomberos… Y se toman decisiones con criterios estrictamente profesionales. La coordinación es fundamental y nos tomamos muy en serio la integridad de las personas. Espero que nunca nos tengamos que enfrentar a una situación de este tipo, pero va a servir para revisar todos esos protocolos, también los nuestros porque siempre hay ámbito de mejora.
Han sido 68 los bomberos que han ido desde aquí.
Tenemos grandísimos profesionales y no puedo más que agradecerles de corazón que siempre estén dispuestos a ayudar. Es un orgullo.
¿Se sigue levantado a las 5.30?
Sí. No duermo demasiado bien y me gusta levantarme pronto. Me da tiempo a reflexionar y tener un momento de calma.