Por fin. Después de más de dos décadas hablando de una conexión aérea directa transoceánica entre Bilbao y Estados Unidos, la compañía United Airlines ha anunciado que apuesta por La Paloma y abre enlace nuevo con Nueva York. En concreto con el aeropuerto de Newark, donde tiene su base la aerolínea estadounidense, y durante la próxima temporada de verano que va del 1 de junio y el 24 de septiembre de 2025.
Se ofertarán tres vuelos semanales. Los miércoles, viernes y domingos despegará de Bilbao a las 12.30 de la mañana para aterrizar en Newark a 15.00 horas locales. El vuelo de vuelta será los martes, jueves y sábados con salida de Nueva York a las 21.15 horas y aterrizaje en La Paloma las 10.45 horas del día siguiente, hora de Euskadi.
«Nos complace anunciar esta nueva ampliación de nuestra red de rutas desde España a EE.UU. y nuestro primer servicio desde Bilbao», ha afirmado en una nota de prensa Marcel Fuchs, director general de ventas internacionales de United. Vendió las excelencias de la ruta ya que «nuestros clientes de Bilbao podrán disfrutar de mayores opciones de viajar y conexiones cómodas con nuestros 59 destinos en toda América haciendo una escala en nuestros centros de EE.UU.” . Con respecto a los cliente norteamericanos ha indicado que “no solo podrán visitar la ciudad de Bilbao, un centro de arquitectura, cultura y gastronomía, sino que también podrán visitar los increíbles paisajes y destinos costeros del norte de España».
Porque la llegada de United Airlines no ha surgido de la noche a la mañana. Según han indicado fuentes aeroportuarias y de la sociedad para la promoción del aeropuerto, Bilbao Air “hace varios años que se viene trabajando en esta ruta tanto con United Airlines como con Delta Airlines”, otra compañía estadounidense. En cada congreso de Routes Internacional, el foro donde contactan aerolíneas, responsables de aeropuerto y entidades locales, la representación del Comité de Rutas de Bilbao siempre ha vendido las excelencias de la capital vasca y todo su entorno para que las aerolíneas analizarán costes y beneficios y apostar por la ruta directa con la costa este.
Parece ser que el aumento de turistas estadounidenses registrado en los dos últimos años que han recalado en Bilbao, Bizkaia y Euskadi ha sido el detonante para que abrir la ruta. Porque esta nueva conexión tiene la virtud de que va ser atractiva tanto para los vascos y residentes de comunidades cercanas que no quieran hacer escala en su viaje a Nueva York como para los interesados en conocer el País Vasco desde el otro lado del charco.
Apuesta fuerte
La fe de la aerolínea en este nueva ruta es evidente ya que no es lo habitual implantar desde un inicio tres conexiones semanales. Normalmente se prueba con un vuelo cada semana para ver como funciona y después aumentar las frecuencias si la demanda lo va requiriendo.
Anteriormente ya se había trabajar para conseguir conectar Bilbao con la costa este norteamericana. En 2011 se trabajó en una línea regular de Bilbao a Miami, para la que incluso se llegó a firmar un convenio de colaboración entre el condado de Miami Dade y la Cámara de Comercio de Bilbao. Sin embargo, esa ruta nunca terminó de despegar.
También en 2015 Norwegian Air Shuttle anunció un plan de desarrollo en el que daba cabida a la apertura de una ruta de Bilbao a Boston a partir de 2017. Esta declaración de intenciones fue recibida como una propuesta factible, pero finalmente no cuajó.