Síguenos en redes sociales:

Denuncian el mal estado del ascensor de San Gabriel, en Trapagaran

Vecinos recogen firmas para exigir su mantenimiento regular ante las repetidas averías y los desperfectos

Denuncian el mal estado del ascensor de San Gabriel, en TrapagaranEmiliio Zunzunegi

Vecinos y vecinas de Trapagaran han iniciado una campaña de recogida de firmas a través de la plataforma Change.org para solicitar al Ayuntamiento de Trapagaran la mejora en el servicio de los ascensores públicos de Trapagaran, puestos en marcha en 2006 y que adolecen de una falta regular de mantenimiento que convierte a esta infraestructura pública que une la parte baja del municipio con el barrio de San Gabriel, en “una ratonera”. Según han detallado a DEIA vecinos del barrio, usuarios del ascensor y el promotor de la iniciativa, Alberto Blánquez, “el ascensor es un servicio imprescindible para un barrio en el que además hay una gran cantidad de personas mayores a los que las averías de funcionamiento o los actos vandálicos que registra esta infraestructura les provoca una situación de aislamiento ya que dificulta su vida en aspectos como las compras en el comercio local que, al igual que los servicios municipales o la sanidad, se encuentran en la zona baja del municipio”, resaltaba Blánquez, usuario habitual del ascensor público que el pasado sábado se quedó atrapado en el ascensor. “Ha sido la gota que ha colmado el vaso pero no es la primera vez que me he quedado atrapado e incluso hace unos meses tuve que rescatar a varias personas que se habían quedado encerradas en el ascensor, con una media de edad cercana a los 70 años”, relataba.

El escrito que hasta ahora ha recibido on line el apoyo de más de 130 firmas –en breve se habilitarán lugares físicos para ampliar las firmas a personas no habituadas a las gestiones por internet– reclama que es necesario un mejor mantenimiento y una mejor seguridad para que el servicio se pueda dar en condiciones dignas para los usuarios y usuarias. “Este es un servicio de vital importancia para que las personas residentes en San Gabriel puedan ir al centro del pueblo y a sus domicilios. Esto incluye a muchas personas mayores que necesitan facilidades en la accesibilidad urbanística para poder desplazarse como ir al médico, abastecerse de alimentos, hacer gestiones, o simplemente bajar a pasear. Aislar a estas personas solo redunda en un empeoramiento de sus condiciones de vida que tienen una afectación directa sobre su salud física y mental”, denuncian.

Denuncian el mal estado del ascensor de San Gabriel, en Trapagaran

Asimismo, señalan que hay muchos jóvenes que han de ir a diario al Instituto Burdinibarra y al Colegio Público San Gabriel para estudiar. Para el promotor de la campaña de firmas, la situación de los ascensores “es inapropiada” debido a que muchas veces están averiados y no funcionan, pudiendo estar meses en desuso por esta causa, ya que no se arreglan con prontitud “como sucedió este pasado verano en el que uno de los ascensores estuvo tres meses fuera de servicio”.

En este sentido el escrito incide en señalar que también es frecuente que muchas personas “queden atrapadas en los ascensores por culpa de estos fallos. “La Policía Local no tiene manera de liberar a estas personas atrapadas por lo que hay que esperar a que venga el técnico de urgencias. Si ocurriese algún problema de salud a una persona atrapada dentro del ascensor sería imposible liberarla inmediatamente”, alerta.

El apunte

Firmas. Los vecinos de San Gabriel han iniciado una campaña de recogidas de firmas en la plataforma change.org para solicitar al ayuntamiento la mejora en el servicio de los ascensores públicos.

Historia. El ascensor urbano de San Gabriel se construyó en 2006 y desde entonces ha sufrido numerosas averías a las que se suman repetidos actos vandálicos –incluso botellones en sus escaleras– que han afectado al normal funcionamiento de esta conexión entre la zona baja de Trapagaran y el barrio.