Entre risas y relajo, Polar plantea de forma singular un tema serio como es el cambio climático. Se trata de una comedia trágica de contrastes radicales en la que tres historias cómicas están unidas por un accidente ecológico, según explica su director y autor del texto, Rulo Pardo, quien lleva tiempo abordando en sus obras argumentos que hablan de esta problemática motivada por la acción del hombre.
Esta comedia ecológica, en la que el director da voz a una osa, “un animal tan bello y hermoso como fiero y temible”, según sus propias palabras, llega a Barakaldo Antzokia el sábado 9 de noviembre y será estreno en Euskadi.
Consciente de que la huella humana está en todo el planeta, Rulo Pardo, recuerda al espectador con esta obra que “la tierra no nos pertenece" y que "el hambre no atiende a fronteras, solo al olor de la carne y las presas que hay dentro de sus muros”. Con todo, comicidad y denuncia se unen en escena al abordar temas y miedos actuales que acechan a la humanidad.
Licenciado en la Resad (Real Escuela Superior de Arte Dramático) y fundador de la compañía seXpeare en 1995 –referente en el panorama teatral estatal con más de 20 espectáculos estrenados durante los últimos 26 años–, en esta ocasión Rulo Pardo dirige a los cuatro protagonistas de Polar, Secun de la Rosa, Cristina Gallego, Chema Adeva y Natalia Hernández, rostros conocidos también del cine y la televisión.
Esta producción de Sanra Produce cuenta con vestuario y diseño de escenografía a cargo de Silvia de Marta. Mariano Marín se encarga de las composiciones musicales, y Marino Zabaleta firma el diseño de iluminación.

Tres actos
La trama de Polar se desarrolla en tres actos y presenta otras tantas piezas cómicas de diferentes tonos y estilos cada una, que tienen lugar en el salón de un piso, en un bar y en la montaña, de la mano de sus cuatro protagonistas y con narración en off de Aitana Sánchez-Gijón. Enmarcada en el desbordante imaginario de su creador, traslada primero al público a un piso de Madrid, donde un director de cine gore de serie B, interpretado por Secun de la Rosa, acude a pedir el consentimiento a su exmujer para aceptar la propuesta de realizar una adaptación de la película Nueve semanas y media que se llamará Casi cuatro meses. Ella (Natalia Hernández), con un fuerte carácter, cargará sin piedad contra su ex.
La acción se traslada después a un bar de carretera, donde Cristina Gallego y Chema Adeva se ven forzados a compartir un tiempo incómodo a priori, que la naturaleza conseguirá apaciguar. Mientras cae la tormenta fuera, el espectáculo está servido con la joven artista vegana, que se refugia de la lluvia en el establecimiento, y el dueño del mismo, un cazador hosco y seco.
Por último, el telón se abrirá descubriendo el campamento en alta montaña de un zoólogo (Secun de la Rosa). Mientras graba sus hallazgos, aparece una osa hambrienta (Natalia Hernández), ya que el deshielo ha llegado hasta donde vive. Cargada de razones, entabla una conversación con el biólogo, que ve con resignación su final, puesto que no podrá negarse a ser alimento para una naturaleza que ella representa.
La trama de 'Polar' se desarrolla en tres actos y presenta otras tantas piezas cómicas de diferentes tonos y estilos cada una.
En definitiva, una “comedia ecologista salvaje”, como la ha definido su propio creador, que advierte al espectador/a de que «las ciudades y superficies de tierra dominadas por la especie humana nunca están preparadas para escuchar la voz de la tierra cuando ruge”, refiriéndose a tsunamis, deshielo, inundaciones, terremotos... Polar pone en evidencia su fragilidad con respecto a la naturaleza.
El elenco
SECUN DE LA ROSA Tras iniciar su carrera de actor en compañías que revolucionaron el panorama teatral de los 90, como Animalario, Sexpeare o Nuevo Repertorio, fundó Radio Rara teatro. Amplió su carrera como actor interviniendo en muchas de las películas y series más populares de los últimos tiempos, véanse El Bar, Las brujas de Zugarrramurdi, El otro lado de la cama, Días de fútbol, Aída, Paquita Salas o Arde Madrid, a las órdenes de directores como Àlex de la Iglesia, Michael Radford o Miguel Bardem, entre otros. En su extensa carrera brillan su premiada ópera prima como director El Cover, su nominación al Goya y tres premios de la Unión de Actores.
CRISTINA GALLEGO Actriz extremeña con una dilatada carrera teatral. Ha trabajado con directores como Juanfra Rodríguez, Gabriel Olivares o Miguel Ángel Lamata, entre otros. A lo largo de su trayectoria ha compaginado su actividad teatral con numerosos trabajos de ficción en televisión y varios largometrajes de cine. Ha realizado, además, labores de doblaje y locución para radio, TV, series de animación y narración de audiolibros. Actualmente es colaboradora del programa de televisión El Intermedio y este año estrena en cines las películas Me he hecho viral, dirigida por Jorge Coira, y Vacaciones de verano, dirigida por Santiago Segura.
CHEMA ADEVA Formado en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (Resad), de la mano de maestros como José Struch, William Leyton, Antonio Malonda o Carlos Vides, en 1979 montó el Grupo de Teatro Zascandil, junto con otros compañeros de la escuela como Andrés Lima, Lola Casamayor o Blanca Portillo. En teatro, ha trabajado bajo la dirección de profesionales como Paco Nieva, José Struch, Carlos Vides, Andrés Lima, Ernesto Caballero o Alfredo Sanzol. Siempre ha compaginando su actividad teatral con considerables trabajos en cine y televisión. Recientemente se le ha podido ver en televisión en series como Cristo y rey.
NATALIA HERNÁNDEZ Formada en la Resad y en el Real Conservatorio de Música de Madrid (piano y flauta travesera), su primer trabajo profesional como actriz le llegó de la mano de Ernesto Caballero (Brecht cumple 100 años), trabajando después con directores de la talla de Alfredo Sanzol, Andrés Lima o Gustavo Tambascio. También ha participado en diversas series de televisión como Machos Alfa, Vis a vis, El Oasis, Arde Madrid, Cuéntame, La que se avecina, Amar en tiempos revueltos, Aída, El comisario, Periodistas, Policías o Estoy vivo, y películas como Embarazados o Muertos de amor, entre otras.