La feria de Zamudio sirvió este fin de semana un menú de primera categoría. De primero, degustación de alubias y sukalki, acompañadas de txakoli o de la cerveza artesana de la fábrica local Drunken Bros para refrescar el gaznate y, de postre, una amplia variedad de dulces para todos los gustos. Todo ello, unido a espectaculares productos artesanos y a las mejores hortalizas y frutas del agro vasco. Un fin de semana de lo más dulce y tradicional, el que se vivió en el recinto ferial del parque Kotxozulo de Zamudio con motivo de una nueva edición de Zamudioko Azoka. La feria contó con más de 70 puestos y destacadas actividades como el XIX campeonato de ganado Limusín de Bizkaia, en el que se dieron cita las mejores ganaderías vascas con el objetivo de promocionar esta raza y exponer los avances de mejora genética.

En este sentido, la feria abrió sus puertas el sábado a las diez de la mañana con una amplia oferta de productos procedentes de toda Euskadi. Desde Sopuerta, el taller Aretxederra ofreció sus mejores productos derivados del cuero: cinturones, bolsos, carteras, monederos, porta gafas, porta documentos y demás artículos de marroquinería. Y del cuero a la lana de oveja de la mano de Artilea Mundura, que ofreció sus productos artesanales elaborados con lana de oveja como muñecas, juegos, complementos, cuadros, calzado, etc. Auténticas joyas artesanales como las que elabora Cristina Albisua, artesana de Soraluze, con su empresa Orratz entre las que destacan bolsas, mochilas, diademas, chupeteros, baberos, etc., al igual que las mochilas, bolsos y carteritas artesanas hechas con mucho mimo de Magukaz.

En esta línea, los puestos de chocolate y dulces hicieron las delicias de los más golosos con tabletas, bombones, turrones, pralinés, etc. Así, por ejemplo, desde Berriatua ofrecieron los productos de su empresa familiar Labegur, que elabora artesanalmente distintos tipos de chocolate utilizando las mejores materias primas. El chocolate es producido manualmente en el caserío Elizburu con una selección de los mejores cacaos, avellanas y nueces para confeccionar dulces saludables y de extraordinaria calidad. 

Dulce para alérgicos

Asimismo, para aquellas personas intolerantes o alérgicas a la lactosa, Magora Bakery, de Karrantza, se encargó de ofrecer dulces elaborados sin leche de vaca y todos sus derivados, sustituyéndolos por leches vegetales de soja, arroz o almendra.

Las espectaculares tartas artesanales de Numa Cakes&Tea, de Ermua, también hicieron las delicias de los asistentes, a los que les pusieron difícil la elección. Desde Mallabia acudió uno de los puestos clásicos de este tipo de citas, la repostería tradicional de Mañeko Azpi.

La tarta de manzana y las rosquillas de Amurrioko Goxoak también causaron sensación, al igual que los dulces (tatas, mermeladas, chocolates y pastas) que elaboran con tanta dedicación las Mercedarias del monasterio de San José de Loiu.

Como maridaje perfecto a esta amplia oferta de dulces, la licorería Licores Lujo, ofreció sus elaboraciones de licores artesanos de sabores especiales como el licor de naranja, de arroz con leche, de fresas con nata, de tiramisú, crema catalana o tarta sacher, entre otros, que se prestan a innumerables combinaciones en la mesa.

Catas comentadas

La primera jornada de actividades incluyó también catas comentadas de cerveza artesana elaborada en la localidad de la mano de Drunken Bros, una empresa que lleva doce años creando cervezas, especializados en estilos clásicos, y que jugaba en casa, puesto que su fábrica está ubicada a escasos metros del recinto ferial, en el polígono Ugaldeguren, donde disponen de tap room, zona de tienda y espacio con merchandising. El público hizo cola para saborear sus creaciones artesanales.

Por otro lado, ayer domingo se celebró la XXXVII edición de la feria agrícola y ganadera, que convirtió el recinto ferial en el punto de reunión de una amplia selección de productos del agro vasco. Más de 70 puestos ofrecieron productos frescos como verduras, hortalizas y frutas, y productos elaborados como queso, txakoli, miel y pastel vasco.

Homenaje a la mujer

Además, continuó celebrándose el XIX campeonato de ganado, junto con catas comentadas de queso, y se hizo entrega de los premios del certamen de ganado y de queso, hortalizas, frutas y txakoli. Del mismo modo, como novedad este año, se reconoció la labor de la mujer en el sector primario, un premio que busca “reforzar el sentimiento de comunidad y de valorar el papel que desempeñan las mujeres en el entorno rural”.

Cada vez se está visibilizando más una labor durante tanto tiempo eclipsada. Así, en el reciente concurso de alubias en putxera de Balmaseda todo el jurado estuvo compuesto por mujeres y dos, así como Emakunde fueron investidas cofrades. Precisamente, la Cofradía de la Putxera acudió ayer a Zamudio.

Puestos

70

En los más de 70 puestos instalados ayer en Zamudio se pudieron encontrar productos frescos como verduras, hortalizas y frutas y productos elaborados, como queso, txakoli, miel y pastel vasco. Además, el sábado el programa fue abriendo boca con las catas comentadas de cerveza artesana a cargo de Drunken Bros.