"No tiene nada que ver con las ferias que conozco”, así resumía el alcalde del municipio El Burgo Ranero en León, Gerásimo Vallejo, su impresión sobre la feria del Último Lunes de octubre en Gernika. Aunque no es la primera vez que visita Gernika, donde ha acudido en unas cinco o seis ocasiones para visitar a la familia, sí es la primera que visita la feria y se ha mostrado gratamente sorprendido. Preguntado por las similitudes con las ferias que él conoce, explica que recientemente en su zona, “al sureste de León, hemos tenido una feria a la que habrán acudido unas 5.000 personas, nada que ver con la de Gernika, que es inmensa con tanta gente, de verdad que estoy impresionado”, añadía.
En los mismos términos se refería el alcalde de la localidad de Alconchel en Badajoz: “Esto es impresionante, el año pasado también estuve y lo que se vive aquí es muy bonito y emocionante porque además nos da la oportunidad de reencontrarnos con las personas que vinieron aquí a trabajar y es una manera de homenajearles”, explicaba Óscar Díaz.
Y es que la visita tanto del alcalde de El Burgo Ranero, que cuenta con 700 habitantes, como el del municipio de Alconchel en Badajoz, con casi 1.700 habitantes, responde a una invitación del alcalde de Gernika, José María Gorroño, ya que muchas personas de estos municipios llegaron a la villa foral en la década de los 50 y 60 a trabajar.
Vallejo se refería a ellos tras reunirse precisamente con las y los gernikarras de su zona “que vinieron a trabajar porque hacía falta mano de obra, pero estamos muy agradecidos porque Gernika les recibió con los brazos abiertos y no tuvieron ningún problema para integrarse”.
También Díaz se sentía conmovido al reencontrarse con su gente: “Algunos suelen volver a su pueblo en verano, y en algunos casos vienen hasta de una tercera generación”.
Precisamente, ayer a la mañana tuvo lugar una recepción institucional en el Ayuntamiento, en la que se reunieron tanto los alcaldes de El Burgo y de Alconchel como representantes del municipio Berga con el que Gernika está hermanado.
Gerásimo Vallejo no duda en que volverá en próximas ocasiones, “pero esta vez con la familia y sin compromisos”. También Oscar Díaz asegura que volverá “porque además tenemos un proyecto común en el que cada vez que nos reunamos plantaremos robles en cada uno de los municipios, nosotros en Alconchel lo haremos en abril. Así que espero poder venir y reencontrarnos de nuevo los tres municipios”.