Este viernes día 18 dará comienzo la nueva programación que acogerá Zornotza Aretoa durante los próximos meses. En concreto, se ofrecerán una veintena de espectáculos hasta el mes de enero con el claro objetivo de “fomentar la cultura, ofreciendo a la ciudadanía variadas propuestas en materia de teatro, danza, música y espectáculos familiares”, han avanzado desde la administración zornotzarra.
Como en ocasiones anteriores, esta nueva temporada contará con una amplia y diversa oferta cultural de teatro, música, danza y obras para el público infantil para que “Zornotza Aretoa se convierta en el centro de la escena cultural local y de los alrededores, ofreciendo un punto de encuentro ideal para las personas aficionadas a las artes escénicas”.
Con respecto a la programación, la danza tendrá un gran protagonismo en esta temporada, con espectáculos tanto de danza contemporánea como poética y la temporada comenzará este viernes con Los Perros, la última creación escénica de la compañía de Led Silhouette, que analiza el proceso de pérdida de humanidad y aislamiento de las personas nacidas en la era digital.
Otro espectáculo de danza es el que se podrá disfrutar el día 25 con Rosas to Dance de la compañía LaRutan, que fusiona los pilares del patrimonio cultural de la danza contemporánea con humor y un estilo propio.
Para noviembre, la programación cultural reserva un total de siete espectáculos comenzando por la obra teatral en euskera Marmarra de ATX teatroa y habrá también oportunidades para disfrutar de actuaciones musicales tanto de artistas locales como internacionales. Por ejemplo, Zornotzako Musika Banda ofrecerá, el 9 de noviembre, el concierto Aintzinako Oroitzapenak, recuperando parte del patrimonio musical histórico local; y para el día 14 se ha programado el concierto de Xime Monzon Band y su última producción My Harp My Soul.
Del mes de diciembre cabe destacar la adaptación teatral de Miñan escrita por Amets Arzallus e Ibrahima Balde que saldrá a escena el 13 de diciembre. Este conmovedor drama humano llevado a escena por Artedrama narra el viaje migratorio de Ibrahima Balde desde África.
Por otro lado, la música será la gran protagonista del último mes del año y así, se han programado tres conciertos. El primero el día 19 con la banda El Oso de Benalúa y Sus Sabandijas. Un día después se celebrará el tradicional Concierto de Navidad de la Escuela de Música y Zornotzako Musika Banda actuará con Gabon Oroitzapenak el 21 de diciembre.
Producción local
Uno de los eventos principales de la nueva temporada no llegará hasta enero, con el esperado estreno de la obra Zepo Zapo de la compañía de teatro zornotzarra Markeliñe. Se representará el día 3 y el público se adentrará en la historia de dos soldados enemigos, mostrando cómo se entrelazan el conflicto y la empatía.
Asimismo, el 10 de enero, Kukai Dantza presentará su última creación, Txalaparta. Finalmente, la programación del Zornotza Aretoa incluirá una amplia oferta de espectáculos para toda la familia. De este modo, se ofrecerán espectáculos de marionetas y teatro. l
Agenda
Zornotza Aretoa. La nueva temporada del Zornotza Aretoa ofrecerá una amplia y diversa oferta cultural entre octubre y enero con una veintena de propuestas en materia de teatro, danza, música y espectáculos familiares.
18 de octubre. La programación comenzará este viernes con ‘Los Perros’, la última creación escénica de Led Silhouette.