Síguenos en redes sociales:

Bermeo invita a hablar, practicar y vivir en euskera

El Consistorio y los euskaltegis de la localidad presentan el proyecto Berbalagun de este año

Bermeo invita a hablar, practicar y vivir en euskeraBERMEOKO UDALA

El Departamento de Euskera del Ayuntamiento de Bermeo, en colaboración con los euskaltegis de la localidad, ha puesto en marcha el proyecto Berbalagun que lleva por lema Euskara ZU zara, ya que, este curso se quiere destacar la importancia de las personas para formar una comunidad de euskaldunes y, en especial, el trabajo que realizan las personas que participan en los programas de mintzapraktika. “Todos los que día a día nos formamos, practicamos y vivimos en esta lengua, formamos una comunidad, y cuando nos posicionamos activamente a favor de ella, todos somos euskera”, explicó el concejal de euskera, Iker Bilbao.

Bilbao quiso recordar ayer, en la presentación del proyecto, que Berbalagun ofrece la posibilidad de hablar y practicar euskera entre amigos, fuera de la escuela y de los euskaltegis. “Las personas que participan en Berbalagun, hablando coloquialmente en euskera, trabajan una lengua viva y expresiva, y cogen manejo para utilizar el euskera en el día a día”. Por su parte, Marimar Hernández, dinamizadora de la iniciativa, explicó que en los programas de mintzapraktika “no hay ni viejos, ni nuevos, ni de allí, ni de aquí”. A través de los programas, todas las personas hablan euskera “con gusto y tranquilidad” para “fortalecer y ampliar la comunidad euskaldun”.

Hernández recordó también que en Berbalagun puede participar cualquier persona que quiera “mejorar el euskera a través de la práctica o que busque más oportunidades para vivir en euskera”. En este sentido, precisó que suelen ser grupos de 5-6 personas y que para completarlos se tienen en cuenta los horarios, la edad y las aficiones de las personas que participan. “Las personas que participan deciden dónde y cuándo se juntan, siempre en un ambiente como si estuvieran entre amigos”, añadió.

Los grupos de Berbalagun de Bermeo comenzarán a reunirse en los próximos días, y lo harán una vez a la semana, durante una hora. A lo largo del curso se organizarán también otras actividades complementarias, como salidas, charlas, o talleres. junto con tres concursos durante el año. La iniciativa se complementa además con Gurasolagun, en la que las familias tienen la oportunidad de practicar euskera conjuntamente con sus hijas e hijos.

La alcaldesa de Bermeo, Nadia Nemeh Shomaly, subrayó que para participar en Berbalagun sólo hace falta tener ganas de hablar euskera. Por ello, hizo un llamamiento a todas aquellas personas que tengan ganas de hablar euskera, tanto para participar en Berbalagun como en las acciones complementarias, “porque es una oportunidad inmejorable para vivir en euskera en Bermeo”.

En breve

Comienzo. Los grupos de Berbalagun de Bermeo comenzarán a reunirse en los próximos días, y lo harán una vez a la semana, durante una hora. Este curso también habrá grupos ‘on line’, que empezarán en noviembre.

Inscripción. La participación es gratuita y las personas participantes pueden acceder tanto a descuentos como a premios. Las inscripciones se pueden realizar a través de la página web praktikatu.eus, o a través del teléfono 607 609 580.