Fue el primer municipio de Meatzaldea en apostar por el contenedor marrón, el dedicado a los residuos orgánicos. Corría el año 2015, y, junto a la siempre impetuosa Barakaldo, se lanzó a participar en un programa piloto que, en este tiempo, ha conquistado un buen puñado de hogares y comercios hosteleros, principalmente. Más de un millar, según los últimos datos facilitados por el Ayuntamiento, se han ido sumando a esta experiencia.
También los centros escolares y residencias son ya parte activa de esta iniciativa que promueve la recogida selectiva de los residuos orgánicos. Y ahora, la administración local se ha propuesto incrementar el número de socios. Para ello desplegará una campaña de sensibilización entre la ciudadanía abantoarra que arrancará hoy mismo en la avenida El Minero, en el núcleo de Gallarta. La iniciativa se prolongará hasta el día 19 y recorrerá distintos puntos.
Se trata de una campaña similar a la realizada en 2021 con una misión clara: conseguir la inscripción de nuevas familias para participar en la recogida selectiva del biorresiduo doméstico.
“Se busca, de manera paralela, concienciar sobre el reciclaje de la materia orgánica que se genera cada día en nuestros hogares. Y es que en torno al 40% de los residuos de las casas proceden de alimentos y otros tipos de residuos orgánicos biodegradables. Por ello, al depositarlos en el contenedor marrón se facilita la producción de compost que puede ser utilizado en jardinería y agricultura como abono o enmienda para el suelo, así como en paisajismo y obra civil”, ilustraban fuentes municipales.
Antes de esta campaña de información y concienciación, el Ayuntamiento minero a través de su Área de Medio Ambiente, ha enviado por correo a las familias inscritas las tarjetas de apertura. Y es que, tal y como anunciaban, las actuales cerraduras mecánicas de los contenedores serán sustituidas por otras de funcionamiento mecánico-electrónico. De manera simultánea, se dará el pistoletazo de salida a la iniciativa para la inscripción de nuevos hogares en la recogida orgánica.
Kit de compostaje
De este modo, desde hoy y hasta el sábado se instalarán unas carpas en diferentes zonas y se habilitará un punto móvil de información que se desplazará por Abanto-Zierbena. Profesionales formados en cuestiones ambientales asesorarán y solventarán cualquier tipo de duda de los y las abantoarras y se repartirá a las personas inscritas el kit de compostaje: cubo marrón de plástico, un rollo de bolsas compostables, un imán de nevera con instrucciones y un dispositivo de apertura del contenedor marrón, que será una tarjeta electrónica en vez de las llaves metálicas todavía necesarias para abrir los contenedores marrones.
Al detalle
Lugares y horarios. Los puntos de información y concienciación funcionarán de 10.00 horas a 13.00 horas y de 16.00 horas a 19.00 horas: hoy lunes 14 en avenida El Minero 2; los días 15 y 16, martes y miércoles, también en Gallarta, esta vez en el paseo Blasco Ibáñez; el jueves 17 se traslada a Sanfuentes, a la plaza Pilar Albin; y los días 18 y 19, en la plaza La Trinidad, en Las Carreras.