La máxima de aprender jugando no es algo que esté reservado solamente para los más pequeños del hogar, sino que también es una vía muy efectiva de aprendizaje en edades más avanzadas. Así se demostró en la jornada de ayer martes en el Centro de Formación Profesional de Repelega, centro educativo en el que aterrizó la scape room Finexit. Esta plataforma de juego concienció y formó a los estudiantes de este centro acerca de cuestiones tan valiosas en el día a día como, por ejemplo, realizar un cambio de divisas, interpretar contratos y pólizas de seguros y otros aspectos valiosos a nivel educativo como aprender a hacer una matriz DAFO y un organigrama de empresa.

De este modo, Finexit introdujo a los estudiantes del centro jarrillero en una especie de nave espacial en la que su misión consiste en rescatar a Erica Midas, un personaje que lleva un año aislada en el planeta Marte. Erica Midas destaca por ser una empresaria con una excelente visión para los proyectos y negocios innovadores en diversos campos de la tecnología. Los estudiantes que disfrutaron de esta scape room debían de averiguar si la inteligencia artificial de la nave se había hecho con el control total de la misma. Todo ello, debieron realizarlo a contrarreloj y pasando diversas pruebas que tenían en común el manejo de distintos conceptos financieros y el trabajo en equipo.

La scape room Finexit es una iniciativa que nace de la mano de la Cámara de Comercio estatal y de la Fundación Mapfre y la Cámara de Comercio de Bilbao y a lo largo de los próximos meses recorrerá un centenar de centros educativos. Se espera que en esta scape room participen en torno a 5.000 jóvenes estudiantes.