La Diputación y la Fundación Telefónica han reafirmado su compromiso para seguir impulsando el campus 42 Urduliz Bizkaia, un centro que ofrece formación en competencias digitales de forma gratuita, sin profesores ni clases, y adaptado a las necesidades del mercado laboral. Desde su apertura hace tres años, medio millar de estudiantes se han formado en el campus, en el que actualmente se forma 310 personas.

Ambas entidades han firmado este miércoles un nuevo acuerdo por el que seguirán impulsando el campus durante los próximos cuatro años. La diputada general, Elixabete Etxanobe, ha subrayado que "nuestras pymes necesitan personas con capacidades digitales para continuar siendo competitivas y 42 Urduliz Bizkaia da respuesta a esta demanda a través del desarrollo de talento en uno de los ámbitos con mayor demanda de empleo de calidad, el tecnológico".

Para el director general de Fundación Telefónica, Luis Prendes, el centro "prepara a los estudiantes para insertarse profesionalmente en el sector tecnológico y además, independientemente de cuál sea su ocupación laboral, les ayuda a afrontar los retos que la transición digital nos depara".

Ubicado en cinco plantas de la Torre Urduliz, 42 Urduliz Bizkaia forma parte de una red internacional de 50 centros distribuidos por todo el mundo, con una metodología diferente de formación. El alumnado elige libremente cuándo aprende, sin profesorado ni clases. De hecho, para acceder al campus no es necesario tener ninguna experiencia previa ni conocimientos técnicos, únicamente tener cumplidos 18 años.

En los tres años transcurridos desde que abrió sus puertas en 2021, ha recibido cerca de 7.500 solicitudes para sus procesos de selección -conocidos como piscinas- y actualmente cuenta con 310 estudiantes activos. La participación femenina es del 21%, muy superior a la media de otros estudios tecnológicos.