El equipo de gobierno de Igorre está trabajando ya en la confección de los presupuestos municipales de 2025 y, siguiendo su política de escucha activa y permanente a la población, ha elaborado un listado de iniciativas y temas prioritarios con “las sugerencias y peticiones recogidas en los auzo batzarras de años anteriores o a través de la comunicación diaria con las y los ciudadanas y ciudadanos y del proyecto Bizi2030”, precisa.
La relación de actuaciones que se van a estudiar para su posible incorporación a las próximas cuentas generales se encuentran divididas en tres grandes apartados: infraestructuras, ocio y equipamientos, y cultura y deporte. El primero de ellos recoge la necesidad de limpiar paredes y retirar cartelería, incidir más en la poda de setos y hierba para mejorar la visibilidad e higiene de diversos ámbitos del municipio, mejorar la iluminación pública en Igorre –ya que aún existen zonas oscuras– instalar badenes en vías de comunicación internas para el control de la velocidad, mejorar la señalización de los recintos habilitados como parkings, mejorar la imagen y limpieza de áreas industriales, repavimentar carreteras y arreglar aceras o realizar un control de la inundabilidad, sobre todo en los barrios.
El apartado de ocio y equipamientos incluye dos medidas prioritarias: la creación de un gaztegune y la ampliación del centro de la tercera edad. Y en lo relacionado a cultura y deporte la principal apuesta pasa por cubrir el frontón de Elexalde, aunque también se pretende sacar adelante otras cuestiones como la renovación e instalación de cubiertas en parques infantiles, la creación de una nueva zona deportiva junto al campo de fútbol o la ampliación de la zona multijuegos. También se analizará la posibilidad de incrementar los espacios destinados a actividades culturales y deportivas, especialmente para la organización y realización de cursos.
Plazo para más aportaciones
Este informe de necesidades se tomará como base de cara a la confección de los presupuestos de 2025, pero el Ayuntamiento de Igorre es consciente de que puede haber más. Por eso ha puesto en marcha un proceso participativo para que la población pueda hacer llegar sus sugerencias y propuestas. En concreto, a lo largo de este mes se buzoneará en todos los hogares un folleto informativo sobre esta iniciativa que tiene como objetivo “impulsar la participación ciudadana”. De este modo, la población de la localidad dispondrá hasta el 31 de octubre para trasladar al Consistorio sugerencias, correcciones o dudas vía email a través de la dirección de correo electrónico udala@igorre.net o en el mismo Ayuntamiento, en el horario de atención a la ciudadanía; es decir, de lunes a viernes, de 09.00 a 14.00 horas.
La alcaldesa de la localidad, Olatz Urkiza, anima a toda la población a participar en este proceso pidiendo, en primer lugar, disculpas por “si alguna propuesta ya realizada no ha sido recogida en el informe”. Asimismo, no duda en su comunicación en “agradecer profundamente” en nombre del Ayuntamiento “vuestra preocupación y vuestra implicación por hacer de Igorre un lugar más habitable, cómodo y seguro”.
PRIORIDADES
- Infraestructuras. Refuerzo de limpieza e iluminación, instalación de badenes, mejora de señalización de los parkings, regeneración de zonas industriales, mejora de infraestructuras viales y control de inundabilidad de barrios.
- Ocio y equipamientos. Creación de un gaztegune y ampliación del centro de la tercera edad.
- Cultura y deporte. Cubrir el frontón de Elexalde, renovar y cubrir parques infantiles, nueva maquinaria para el polideportivo, creación de una zona deportiva junto al campo de fútbol o ampliar la zona multijuegos.