Síguenos en redes sociales:

Una campaña de bonos costeará la mitad de los arreglos de ropa y aparatos eléctricos

Es una iniciativa de la Diputación de Bizkaia para reducir las 9.000 toneladas de residuos de estas fracciones que se generan al año

Una campaña de bonos costeará la mitad de los arreglos de ropa y aparatos eléctricosMARKEL FERNÁNDEZ

La campaña que pondrá en marcha en los próximos meses la Diputación Foral de Bizkaia para incentivar la reparación de ropa y aparatos eléctricos costeará la mitad de estos servicios. La iniciativa se desarrollará a través de bonos de 10 euros que se podrán canjear por cada 20 de factura.

Se trata de una nueva iniciativa para impulsar un futuro más verde. Cada año, solo en Bizkaia, terminan en el contenedor blanco más de 9.000 toneladas de prendas de ropa y aparatos eléctricos y electrónicos, sin contar los que se depositan en los de la fracción resto. En muchas ocasiones, además, están en un estado que les hace fácilmente reparables por un importe reducido, lo que permitiría alargar su vida útil y evitar que se conviertan en un residuo, con la repercusión ambiental y económica que ello supone. Entidades como la que lleva a las calles Koopera –aunque también algunos establecimientos de ropa– se encargan actualmente de revisar los artículos que se recogen en esos contenedores, comprobando si, con algunas reparaciones, se les puede dar una nueva vida a través de sus tiendas de segunda mano.

Campaña de bonos

Por ello, el departamento foral de Medio Natural y Agricultura va a poner en marcha una novedosa campaña para incentivar la reparación de bienes de consumo que aún pueden tener una vida útil y que permitirá también dinamizar y potenciar el sector de los arreglos, un mercado actualmente en declive que, en el actual contexto legal en materia de residuos adquiere un papel clave en la economía circular.

La iniciativa, que tendrá como nombre Bizkaia Repara, se desarrollará a través de bonos descuento para que los ciudadanos puedan utilizarlos en los establecimientos colaboradores para utilizarlos cuando lleven sus artículos de consumo a reparar. En concreto, se podrán utilizar estos bonos para reparar textiles y complementos; calzado y artículos de cuero; muebles y artículos de menaje, ordenadores y periféricos; equipos de comunicación; aparatos electrónicos de audio, fotografía y vídeo de uso doméstico; aparatos electrodomésticos y de equipos para el hogar y el jardín; relojes y joyería, y otros efectos personales y artículos de uso doméstico.

Cada establecimiento que se adhiera a la campaña dispondrá de un número limitado de bonos y los ofrecerá a toda su clientela, hasta agotarlos, dentro del plazo de la campaña. Serán bonos de 10 euros que los ciudadanos podrán canjear por cada 20 de gasto en reparaciones. Los bonos se repartirán de forma equitativa entre todos los comercios y talleres que hayan solicitado la subvención y cumplan los requisitos.

Máximo de cinco bonos

Cada persona tendrá derecho a disfrutar de un máximo de cinco bonos acumulables, que podrá canjear en uno o varios establecimientos. Eso sí, no serán acumulables a los de otras campañas en la misma compra y en ningún caso se podrá devolver a los clientes dinero en metálico sobre la diferencia entre la compra y el valor del bono. La campaña está dotada con 50.000 euros.

Solo podrán adquirir los bonos las personas mayores de 16 años, residentes en Bizkaia, que tendrán que mostrar su DNI a la hora de comprarlos. Además, los establecimientos no podrán reservar bonos para su clientela habitual y deberán mostrar en un lugar bien visible su participación en la campaña, exhibiendo los carteles gráficos de la misma y sus condiciones.