Muskiz, rojo color tomate
José María Villegas, con huerta en Santelices, se proclamó ayer ganador del primer concurso local de tomate en el que tomaron parte 44 participantes de casi todos los barrios
Muskiz se puso este sábado, último día de agosto, más rojo que un tomate. En realidad más rojo que los 43 ejemplares de este fruto de la huerta que concurrieron –junto a una variedad de tomate amarillo procedente, al parecer, de Rusia– en el primer concurso del Tomate de Muskiz organizado por un grupo de incombustibles vecinos de la localidad costera, encabezados por el perejil Norberto Bilbao. Inicialmente Norberto –colaborador infatigable en todo tipo de causas solidarias como la de la Asociación contra el Cáncer de Mama– auguraba la participación “como mucho” de entre 20 y 30 hortelanos del municipio por lo que ayer se vio desbordado por la respuesta popular a su idea de buscar el mejor tomate del oeste vizcaino.
“La verdad es que no las tenía todas conmigo porque en los días previos a sacar la convocatoria del concurso, el comentario de la gente con la que hablábamos era que la temporada había sido muy mala y que muchas plantas se habían quemado y no iban a poder participar. Pero mira tú, como si fuera una jugada de póquer a ver si así la gente se animaba y ya ves... han sido 44 los que han acudido a la cita en la que sobre todo se quería poner en valor el trabajo de la tierra pensando principalmente en que quienes han participado no son productores y sus cosechas son básicamente para autoconsumo tanto en fresco como embotado”, refería satisfecho Norberto Bilbao quien se ha fijado el compromiso de hacer público enfecha próxima la clasificación global de este primer concurso cuyo palmarés lideró José María Villegas Silva con los tomates que había plantado en una huerta cercana al restaurante Escuela 95 del barrio El Campo de Santelices.
Huerta ejemplar
Marino mercante jubilado de la refinería de Petronor, Villegas –hombre de hechos más que de palabras al que hubo que arrastrar literalmente para recoger el premio de esta primera edición del concurso tomatero muskiztarra– es considerado por muchos vecinos como el mejor horticultor del municipio gracias a una dedicación constante y a un mimo reverencial hacia los productos que cultiva, sean tomates, vainas, patatas, puerros y lo que quepa en los dos pedazos de huerta que trabaja a diario en jornadas de entre 6 y 8 horas.
“No hay secreto para tener una buena huerta solo tener buena basura –especialmente de ganado equino según señalaba su hijo Richard que ha heredado el gusto por la huerta– y cuidarles bien, quitarles todas las malas hierbas y luego mirarles a ver si tienen bichos o no, porque por ejemplo este año ha habido mucho gusano y como los dejes se lo comen todo entero”, relataba este hortelano que resalta que este año con las lluvias y los calores extemporáneos no está siendo muy bueno para la huerta.
This browser does not support the video element.
Villegas concurrió a este primer concurso –en el que estuvieron presentes productores de casi todos los barrios– con una variedad que le regaló hace tres años su amigo Ramón, el pescatero de La Casería. “Es muy buen tomate para comer, tiene mucha carne y un sabor que me gustó mucho y por eso me lo quedé”, comentó. El segundo premio de la cita fue para Patricia Valles de Los Campos y el tercero para Mario Granados de La Casería. DEIA entregó el 4º premio a Aitor Imaz, del barrio de Memerea.