Los elorriarras ya cuentan las horas que restan para dar inicio a Ferixa Nausikoak. Y es que el viernes comenzarán los primeros actos festivos aunque el txupinazo oficial será el sábado, a las 20.00 horas, en la plaza. Como viene siendo habitual y para disfrutar de los festejos, el Ayuntamiento realizará varios cambios en la ordenación del tráfico rodado y pondrá en marcha un servicio especial de autobuses nocturnos.
Un año más, el domingo se celebrará la tradicional Ferixa Nausia en Elorrio, y por ello habrá cambios en la circulación motivados fundamentalmente por la preparación y posteriores trabajos de la feria agrícola, ganadera y artesanal. Por ello, desde este jueves y hasta el próximo lunes, la parada de la calle San Pío será la única operativa, tanto para personas viajeras que llegan como para las que parten de la villa. El acceso a la misma será el habitual: rotonda de San Agustin – San Fausto – San Pío. Por lo tanto, el recorrido finalizará en la calle San Pío, estación que se utilizará tanto para subir como para bajar, y la salida se realizará por las calles Errebonbillo, Labakua e Ibarra hacia la rotonda de San Agustín.
Por otro lado, la calle Elizburu permanecerá cortada al tráfico rodado desde el viernes y hasta el lunes. Además, entre el viernes y el 7 de septiembre se pondrá en marcha un servicio especial de autobuses nocturnos entre Elorrio y Durango.
El pistoletazo de salida a los actos festivos llegará el viernes a las 18.00 horas con Dantz Point, Musika Elektroniko Laborategia. Se trata de una iniciativa cultural impulsada por BBK en la que la música electrónica tomará escenarios inusuales y al aire libre en enclaves emblemáticos de cinco municipios. Tras la jornada inaugural de Ondarroa, el turno será este viernes para el parque Ganondo de Elorrio, el pulmón verde de la localidad y con el casco antiguo a sus espaldas. En este entorno el público podrá disfrutar de los artistas BRGS, Elena Barker y Gisa.
En septiembre, serán tres las paradas de Dantz Point Bizkaia by BBK. La primera, el sábado día 7, será en la plaza Pasileku de Gernika donde se podrá disfrutar con los ritmos de Willy Kasper, Banpi y Monika Elektra. El sábado 14 de septiembre el turno será para Durango, en la plaza de Santa Ana, con las sesiones de Hiike, Aitana Rodríguez y Ared. El cierre llegará el sábado 21 de septiembre en el entorno de la basílica de Santa María de Portugalete. El cartel de esa jornada de clausura lo conformarán Tronis, Miravalles y Amaia Yaniz.
sin agresiones sexistas
El Ayuntamiento junto con agentes feministas han puesto en marcha medidas de prevención y sensibilización, así como recursos para que no ocurra nada o, para que en caso de que haya una agresión machista, “respondamos coordinadamente y conjuntamente, dando garantías de seguridad, respeto y reparación a las posibles víctimas. En caso de necesidad, llamad al 688 865 294. Funcionará durante 24 horas, todos los días”, explicaron desde el Consistorio. l