Laudio vibrará en fiestas con la música de El Drogas o el adiós de Pirulo Txou
Más de 160 actos los que llenarán de animación y colorido nueve jornadas, y entre otras cosas, habrá 70 actuaciones musicales
Tras la lectura del pregón, ayer por la tarde, a cargo de Laudioko Gaiteroak, el protagonismo de esta primera jornada de las fiestas patronales de Laudio recae en la cuadrilla Itzelak que a las 12.00 horas, con toda la herriko plaza a rebosar de público y en homenaje a sus incombustibles 30 años de trayectoria, prenderá la mecha de unas fiestas patronales divididas, como manda la tradición, en dos tramos: del 15 al 17 de agosto y del 21 al 25 de agosto. En total, serán más de 160 actos los que llenarán de animación y colorido las 9 jornadas, entre otras cosas, con 70 actuaciones musicales, una treintena de actividades infantiles, más de 20 citas culturales y una quincena de eventos gastronómicos, además de los cinco encierros y las actividades deportivas de 10 disciplinas diferentes.
Está claro que sonidos, de todos los estilos y géneros, estarán muy presentes en las calles y plazas del municipio y, sobre todo, durante la noche gracias a los numerosos conciertos programados, muchos de ellos de artistas de primera línea y que, a buen seguro, atraerán a público de otros municipios. El cartel musical arranca desde hoy mismo con la presencia de Formula V en la Herriko Plaza, la romería Akerbeltz en las txosnas, y un DJ de música de los años 70, 80 y 90 que amenizará la plaza Alberto Acero.
El drogas la noche de San Roque
El viernes 16 de agosto, festividad del patrón San Roque, El Drogas tomará el escenario de la Avenida Zumalakarregi. Quien durante tres décadas fuera cantante y bajista de Barricada recala en las fiestas laudioarras con su inconfundible voz, imagen y estilo enérgico, su saber estar y su magnética presencia y un rock urbano que contagia a propios y extraños. Lo hace comprometido, también, con causas sociales de todo tipo y unas letras cargadas de reflexiones y de críticas que han convertido a El Drogas en una de las figuras de la escena rockera estatal. Además, Oki Moki, Ithaka y DJ Salda Badago ambientarán el recinto de txosnas. Y el relevo lo tamará el sábado el sábado la música disco del grupo Boney M en Zumalakarregi, mientras que en las txosnas estarán el grupo de rock Txopet, la banda electrónica de punk Nakar y un DJ.
Después del pequeño parón festivo, el miércoles 21 Día de Ajos, llegará uno de los momentos más esperados por varias generaciones de laudioarras: la vuelta del Pirulo Txou. Pero será un regreso con sabor a despedida ya que, una década después de su último irreverente espectáculo multimedia y de humor sencillo y barato, la formación laudioarra Jose Luis no me mires con el ojo de cristal se despide definitivamente de las fiestas y de los escenarios con Pirulo Txau que servirá para repasar los temas más emblemáticos de una intensa trayectoria que comenzó en 1989.
La fusión de músicas folclóricas y vanguardistas y las letras reivindicativas de Tremenda Jauría también ocuparán la herriko plaza el jueves 22 y en las txosnas se podrá disfrutar de Both, Moonshine Wagon, y la romería Muxutruk. El protagonista del jueves será Zetak, el proyecto de música electrónica en euskera creado por Pello Reparaz, mientras que las bandas Eire, Guda Dantza y Xaukena Xauk ocuparán el escenario de las txosnas. Y los últimos conciertos llegarán el sábado 24, de la mano de la orquesta Estrella del Norte y DJ Bad.
Fiestas populares
La música tendrá mucha presencia en los Sanroques con otras formaciones de calle como las fanfarres y grupos locales de txistularis, trikitixa, y cómo no, el grupo de dulzaineros, protagonista de esta edición festiva. Pero también será constante la presencia de los mozos y mozas de alrededor de cuarenta cuadrillas que volverán a ocupar distintos rincones de la localidad con numerosas actividades, kalejiras, juegos y animación para el disfrute de vecinos y visitantes.
Los peques, por su parte, se divertirán en entretenidos parques infantiles o en una novedosa fiesta de espuma y el 17 de agosto, coincidiendo con la jornada de homenaje a las personas mayores de la localidad, los menores de entre 5 y 16 años degustarán, por primera vez, una paellada vegana en el parque Lamuza. Y las actividades populares también tendrán especial protagonismo durante los festejos con citas tan tradicionales como el mercado del Día del Baserritarra del viernes 23 y el sábado las populares morcillas impregnaran con su aroma las calles de Laudio. Tampoco faltarán las citas con el deporte rural, los concursos gastronómicos de distintas especialidades, o los tradicionales campeonatos. Y en materia deportiva este año también habrá una nueva actividad: la concentración de vehículos clásicos, deportivos y especiales del domingo 18 de agosto.