El Ayuntamiento de Arrankudiaga-Zollo ha demostrado su apuesta por mantener e impulsar tradiciones como es el caso del juego de bolos. Su intención es “recuperar el patrimonio cultural y convertir en una actividad deportiva reglada lo que hasta ahora era un mero juego de ocio” y para afianzar este objetivo ha hecho una importante inversión de 115.483 euros para hacer realidad la reforma integral de la bolera de Arrankudiaga. Las obras se licitaron y adjudicaron en junio de 2023 con un presupuesto 119.980,42 euros y comenzaron en septiembre del año pasado y tras la finalización la liquidación ha permitido ahorrar más de 4.000 euros. Además, esta propuesta de mejorar las instalaciones deportivas contó con el apoyo de los bolaris de la localidad, que veían como una oportunidad de seguir practicando este deporte sin salir de su municipio.

El proyecto, ya ejecutado y terminado, ha contemplado la renovación integral del tejado, la estructura de madera, la carpintería, la instalación eléctrica y el alumbrado de esta infraestructura deportiva. De manera paralela, se ha rebajado uno de los muros laterales y “se han colocado vidrieras para dar al espacio una mayor sensación de iluminación y amplitud y poder ver desde el exterior el juego interior”. Y para facilitar la accesibilidad a la hora de entrar y salir del recinto se han instalado dos puertas nuevas en sustitución de la única que había hasta ahora.

Tras la finalización de la obra los operarios municipales se encargaron de dar la forma básica al suelo con arcilla y los últimos remates están corriendo a cargo de los usuarios y jugadores de bolos que, a de manera voluntaria y a través de un auzolan, se están encargando de labores como afinar los remontes y munas y dotarles del punto de humedad adecuado.

La puesta a punto de la bolera “supondrá un gran salto cualitativo en dos direcciones. Por un lado, se recupera patrimonio cultural; por otro, el juego de bolos dejará de ser un mero juego y pasatiempo a ser una actividad deportiva reglada”, tal y como señalaron desde el Ayuntamiento de Arrankudiaga-Zollo. Además, este espacio tendrá un estreno por todo lo alto ya que dentro de las fiestas de Andra Mari de la localidad se ha programado para el sábado 17 tiradas de bolos de pequeños y mayores a partir de las 17.30 horas los más jóvenes y las 18.30 horas los adultos.

Una práctica en auge

Tras una época en la que el juego de bolos iba camino de perderse en Arrankudiaga, a partir de la década de los ochenta empezó a cobrar fuerza de nuevo, gracias a la labor de un grupo de aficionados. En las últimas décadas, una nueva generación de bolaris ha tomado el testigo de los anteriores y está fomentando la práctica de este juego en la localidad. “Aunque al principio las tiradas se organizaban en fiestas, navidades y momentos puntuales, hoy en día se juega con mucha frecuencia”, destacó el Consistorio local.

Es la razón por la que el Ayuntamiento decidió el año pasado reservar fondos y aprobar un proyecto para la recuperación y rehabilitación de la bolera de Arrankudiaga al ser más que evidentes los problemas estructurales del edificio y el valor etnocultural tanto de propio juego como de la bolera.