En el Puerto de Bilbao se están ejecutando o están en trámite para su aprobación proyectos con una inversión cercana a los 700 millones de euros, en su mayor parte relacionados con proyectos de sostenibilidad y de economía circular.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Ricardo Barkala, hizo balance este martes de la actividad registrada durante el primer semestre y desgranó que el 78% de la inversión que acoge el Puerto de Bilbao es privada y se destinará a plantas de combustible y áridos sintéticos, hidrógeno renovable, reciclaje, biocombustibles y componentes eólicos. El Consejo de administración ha adjudicado ya las obras de la segunda fase del Espigón Central por 55,14 millones de euros, con un plazo de ejecución es de 26 meses.
La ‘hoja de ruta’ de la Autoridad Portuaria es convertirse en un ‘Green Port’ competitivo y atraer nuevos mercados y tráficos, que han crecido un 10% hasta junio, por encima de la media del Estado.
En el primer semestre de 2024 la Autoridad Portuaria de Bilbao ha alcanzado una cifra de negocio de 39,2 millones de euros, frente a los 33,6 millones del mismo periodo del año anterior, lo que representa un incremento en la facturación del 16,8%. El tráfico ha crecido un 10% en el primer semestre del año, al mover 18 millones de toneladas, lo que supone 1,6 millones más que el mismo periodo del año pasado, y equivale a un crecimiento cercano al 10%.