Algorta ya está montado en su carrusel festivo, el que accionaron Paellas el pasado jueves y al que subió ayer San Inazio con todas las ganas del mundo. Hasta el próximo miércoles 31, el barrio getxotarra girará con más de un centenar de actividades en total, que llenarán las calles de ese ambiente tan singular que solo las celebraciones populares son capaces de irradiar. El descorche de ayer por la mañana ya sirvió para derrochar optimismo y entusiasmo gracias a las cuadrillas que, como siempre, contagiaron alegría en su desfile. Música, colores, disfraces y coreografías para empezar con buen pie.
Pero antes de la bajada, por supuesto, la bienvenida oficial a las fiestas de Algorta en este 2024 llegó con el pregón y el txupinazo en San Nikolas. La agrupación Setka, ganadora del concurso del pasado año, fue la encargada de dar el discurso para recibir a San Inazio. En el mensaje, una palabra fue la que se repitió más veces, la que tuvo más fuerza, la que aglutinó el deseo de todos: respeto. “No aprobaremos agresiones en nuestro pueblo. Ni agresiones sexuales ni de cualquier tipo”, aseguraron los jóvenes de Setka. Desde la comisión de fiestas también se puso énfasis en ello. “Es un momento para pasárselo bien y para cuidarnos entre nosotros”, señalaron. De igual modo, la alcaldesa getxotarra, Amaia Agirre, se pronunció hace unos días en esos mismos términos. “Las fiestas de verano son un momento de celebración para disfrutar en familia y con la cuadrilla. Además de divertirnos, es importante pasárselo bien de manera responsable y respetuosa. Durante estas celebraciones, es fundamental mantener el civismo y el respeto hacia todas las personas que nos rodean”, aseveró.
Por otro lado, la cuadrilla protagonista de San Inazio’24 también ensalzó el euskera en su pregón –realizado, de hecho, íntegramente en este idioma–. “Usadlo entre vosotros y con los demás”, animaron. “Gora Algortako San Inazioak; gora Algortako kuadrillak eta... gora San Fermín!”, bromearon desde el balcón de la biblioteca. A continuación, el txupinazo de mano de Kantxa Kirol Moda –negocio de prácticamente toda la vida del barrio que cerrará por jubilación– supuso el estallido de las emociones. Por delante, cinco días de buen rollo, unión, amistad, gastronomía, deporte, baile... “Para nosotras, esto es lo mejor del verano, junto a las fiestas del Puerto”, admitían las chicas de Taket, mientras aguardaban el inicio de la bajada de cuadrillas. Esa parte de las jaiak que siempre eleva la atmósfera festiva. Los grupos participantes lo dieron todo, un año más. Se pudieron ver disfraces de flamencos, de pijos, de pueblerinos, de curas... La juventud es la que se impuso en el desfile, como es habitual, mientras que en los costados, gente de todas las edades disfrutaba de la energía y el colorido.
Así arrancaron los festejos, que hoy vivirán una de las jornadas más especiales con el concurso de txipis. El sabor se puntuará de 1 a 20, al igual que la textura, mientras que la presentación se podrá llevar un máximo de 10 puntos. Es una cita que requiere de poner el despertador, porque a las 8.30 horas, hay que formalizar la inscripción... Suelen participar unos 30 grupos. También hoy tendrá lugar un evento que ha ido cogiendo mucha fuerza en los últimos tiempos: Algortagraff, el festival en el que artistas pintan furgonetas. Comenzarán a hacerlo a las 10.00 horas en distintos puntos del barrio: Muxikebarri, Tellagorri, plaza del Casino...
Por otra parte, mañana será el día dedicado a los txikis y jóvenes; el martes, el de las cuadrillas, y el miércoles, el propio de San Inazio, con misa mayor y aurresku de honor, en la iglesia de San Inazio (12.00 horas), y con pasacalles de gigantes y cabezudos (18.00 horas), entre otras actividades. El punto y final lo pondrá el espectáculo de fuegos artificiales de Vulcano Magia (23.00 horas).