Esta no era la primera vez que Formula Student Bizkaia participaba en la competición de Formula Student United Kingdom, sin embargo, ha sido la primera vez que han conseguido los mejores resultados desde que se creó el proyecto docente en 2006. Este pasado fin de semana han logrado por primera vez ganar una prueba dinámica y terminar la carrera de resistencia en este clásico circuito de Reino Unido, consiguiendo así cinco títulos.
Entre los títulos destaca la llegada del monoplaza eléctrico al podio, lo que ha convertido a Formula Student Bizkaia como el mejor monoplaza eléctrico de la competición, dado que los dos primeros equipos son vehículos de combustión. Tras su gran victoria, el equipo no dudó en corear el 'Txoria txori'.
Formula Student United Kingdom (FSUK), organizada anualmente por la Institution of Mechanical Engineers (IMechE), es una de las competiciones estudiantiles de ingeniería más prestigiosas del mundo. En el evento, equipos de estudiantes universitarios de todo el mundo se reúnen para diseñar, construir y competir con vehículos de tipo Formula.
Felicitaciones del piloto de Vueling
En su vuelta a Bilbao, los estudiantes y profesores recibieron una felicitación muy especial por parte del piloto del vuelo que les dejaría en La Paloma. El comandante no dudó en dar a conocer los logros del equipo a través de megafonía, algo que emocionó a los integrantes de Formula Student Bizkaia y que no dudaron en festejar por todo lo alto.
Así es la competición
Esta edición ha contado con un total de 63 monoplazas que han llegado desde todas las partes del mundo. El objetivo principal de este tipo de competiciones es proporcionar a los estudiantes una experiencia práctica integral en ingeniería de automoción, complementando su formación teórica con competencias transversales. Los equipos deben gestionar un proyecto completo, desde la conceptualización y el diseño hasta la fabricación, validación y la competición real del vehículo. Para ello, la competición se divide en dos categorías principales: pruebas estáticas y pruebas dinámicas.
En la primera categoría, los equipos deben presentar su diseño, analizar el coste total del vehículo y la evaluación de la viabilidad de su producción y, finalmente, simular una presentación a potenciales inversores, defendiendo un modelo de negocio desde una perspectiva comercial y de mercado. En cuanto a las pruebas dinámicas, estas se dividen en cuatro: aceleración, Skid Pad, sprint y, por último, resistencia y eficiencia del monoplaza.