Youssef, el joven saharaui de 24 años que aterrizó en el aeropuerto de Bilbao el pasado 23 de junio, no se ha presentado a la cita en la que estaba prevista regularizar su situación.

Según fuentes consultadas por este periódico, el joven estudiante de Derecho no ha acudido al llamamiento realizado por la Policía Nacional. Una cita en el que estaba previsto tratar la situación irregular en la que se encuentra, y a la que lleva haciendo frente desde que llegó a La Paloma en un vuelo procedente de Marruecos.

Por el momento, continúa estando en situación irregular y, en caso de ser detenido por la policía, sería deportado de manera inmediata.

"Situación delicada"

Desde que fue puesto en libertad por el Juzgado de Guardia de Bilbao en la madrugada del sábado, el paradero del joven saharaui es completamente desconocido. La única información contrastada que se conoce de él hasta la fecha es que pasó la noche, en la que se le otorgó la libertad, en casa de unos conocidos.

El entorno cercano al joven saharaui señala que están haciendo frente a una “situación delicada” y es de esa manera como están tratando el caso. 

Por este motivo, muestran cierta “cautela” por lo que, a falta de ver como evoluciona la situación de Youssef sobre su regularización, no quieren “comentar nada” hasta que no tengan ningún tipo de “garantía” o conozcan qué es lo que está sucediendo con la situación del joven saharaui. 

Fuentes de la organización que presentó el recurso ante la Audiencia Nacional, después de conocer la negativa al asilo de Youssef por parte de la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio de Interior, Zehar-Errefuxiatuekin, no dan declaraciones al estar valorando la tesitura en la que se encuentra el joven saharaui.

Recurso contra la libertad

Este martes, es el último día del que dispone la Fiscalía para presentar un recurso de reforma contra la decisión adoptada por el Juzgado de Guardia de Bilbao. 

Sobre este caso, el presidente de Zehar-Errefuxiatuekin, Javier Galparsoro, en la rueda de prensa celebrada el sábado por la mañana, no creyó que se iba a llegar a producir.