Síguenos en redes sociales:

Barakaldo orienta a quienes acaban su Plan de Empleo

Inguralde acoge la acción de orientación grupal ‘Orain Zer’ para guiar en el siguiente paso a los participantes

Barakaldo orienta a quienes acaban su Plan de EmpleoBARAKALDOKO UDALA

“Y ahora, qué”. Esa es una expresión que pasa por la cabeza de casi todas las personas a lo largo de su carrera profesional. Esa idea es la que, posiblemente, hayan pensado en alguna ocasión últimamente las personas que están participando en las iniciativas ligadas al Plan Local de Empleo de Barakaldo, una acción que está tocando a su fin durante estos días. Para dar respuesta a esa pregunta, Inguralde organizó en la jornada de ayer la actividad Orain Zer, una acción en la que se buscó guiar a estas personas en el siguiente paso a dar en sus carreras profesionales. “Los planes de empleo que Inguralde gestiona a lo largo del año persiguen la mejora de la empleabilidad de las personas a través de su ocupación en el desempeño de actividades de utilidad pública e interés social. Después de esta experiencia laboral, nos parece muy importante que conozcan todos los recursos que tienen a su disposición para mantener expectativas de acceso al mercado laboral ordinario”, señaló David Solla, presidente de Inguralde.

Así, a lo largo de esta acción, una de las cuestiones que se facilita a los y las participantes en Orain Zer es información acerca de otros proyectos e iniciativas ligadas a la formación y el emprendimiento en la localidad fabril. De este modo, se les acercan recursos como, por ejemplo, el Aula Mentor de Inguralde, los servicios de orientación de la Agencia de Desarrollo Local fabril y otras acciones que pondrá en marcha Inguralde a lo largo de los próximos meses.

Por otra parte, en estas sesiones también se traslada a los participantes en el último Plan de Empleo Local información general sobre las ayudas y prestaciones a las que podrían acceder una vez finalicen el contrato que tienen en vigor. Así, también se les facilita información acerca de herramientas como son el Ingreso Mínimo Vital, la Renta de Garantía de Ingresos y otras ayudas que les quedaron en suspenso cuando accedieron al Plan de Empleo.

“Es frecuente que cuando finalizan sus contratos estas personas soliciten una cita con el Servicio de Orientación. Con esta iniciativa grupal, nos adelantamos un poco a sus necesidades para que tengan más fácil la búsqueda activa de empleo”, concluyó Solla.