Síguenos en redes sociales:

AYUDAS SOCIALES

Las ayudas por pobreza energética crecieron en Bizkaia casi un 150% el pasado año

La Cruz Roja atendió a 2.445 personas por esta causa cuando en 2022 fueron 1.003

Las ayudas por pobreza energética crecieron en Bizkaia casi un 150% el pasado añoOskar Gonzalez

Dejar de poner la calefacción para poder comer, vivir en hogares que pierden calor por muchos huecos, pagar más en la factura por desconocimiento de las promociones... son algunos de los problemas que fueron solucionados el pasado año por la Cruz Roja en Bizkaia para un total de 2.445 personas.

Una cantidad que supone un crecimiento espectacular de un 143% con respecto al año precedente de 2003 en el la entidad atendió por esta razón a 1.003 personas.

Es uno de los principales datos aportados ayer por la ONG en la presentación del balance de la actividad del pasado año 2023. Una cantidad personas con pobreza energética que continúa este ejercicio ya que hasta la fecha se viene trabajando ya con 1.700 afectados, una cifra que según ha especificado el coordinador de Cruz Roja Bizkaia, Guillermo Vázquez "creemos que supondrá que se mantenga al finalizar el año".

En el conjunto de actividades de la entidad en Bizkaia el pasado año atendieron a más de 25.500 personas "con nombre y apellidos"·, como ha dicho el presidente en el territorio, Josu Perón. Una cantidad de atendidos en 128.000 intervenciones diferentes que también creció con respecto al año 2022 en un 6,3% cuando se alcanzó las 24.058 personas.

Inclusión social

Las labores para ayudar a la inclusión social fueron las más numerosas ya que se atendió a 14.530 personas que componen colectivos de migrantes, mujeres y colectivos en extrema vulnerabilidad que han requerido ayudas económicas por diferentes razones.

De hecho este apartado de actividad, según ha explicado el secretario de Cruz Roja Bizkaia, Manuel Calvo, supuso el casi el 41% del gasto de los 17,4 millones de euros que en su conjunto movilizó el año pasado la entidad solidaria.

"También entregamos mantas que evitan tener la calefacción encendida por la noche",

Guillermo Vázquez . Coordinador de Cruz Roja Bizkaia

Para atender la demanda creciente de afectados por la pobreza energética se pusieron sobre la mesa más de 660.000 euros buena parte de ellos invertidos en los 1.618 kits de ahorro que contienen entre otros elementos bombillas de bajo consumo, burletes para aislar ventanas y puertas, termostatos inteligentes para ahorrar energía o "simplemente también entregamos mantas que evitan tener la calefacción encendida por la noche", ha apostillado Guillermo Vázquez.

Otras actuaciones en este apartado fueron en 2023 las 52 visitas realizadas a domicilios para cuestiones de electrodomésticos, cuatro para abordar rehabilitaciones de viviendas y las 1.848 personas que recibieron dinero directamente en el pago de suministros. Además otras 1.060 personas llevaron a cabo 87 talleres de economía doméstica, digitalización y alimentación consciente.

Aumento de coste energético

Sobre el espectacular aumento de este tipo de ayudas desde la entidad han asegurado que "el aumento del coste de la energía el pasado año es la principal base para ello, además de que al conocerse la posibilidad de acceder a las mismas ha aumentado su petición".

Vázquez ha puesto énfasis en este tipo de pobreza "es uno de los factores que generan más vulnerabilidad dado el grave impacto que las deficiencias energéticas tienen en la salud, las relaciones sociales y en la vida de las personas que la experimentan".

De hecho pueden llegar también a ámbitos como el desempeño o la alimentación "porque un frigorífico que gasta mucho o no funciona bien no conserva en condiciones los alimentos", ha apostillado.