Del 19 al 25 de agosto, Gernika-Lumo se convertirá en un museo al aire libre gracias a “La Ruta del Arte”, una iniciativa promovida por BBK y el Museo de Bellas Artes de Bilbao que forma parte del programa Herriz Herri. Esta muestra itinerante tiene como finalidad acercar la cultura y el arte a toda la ciudadanía de Bizkaia, mediante reproducciones de alta calidad de obras significativas del Museo de Bellas Artes de Bilbao, instaladas en espacios públicos.

La exposición, que estará ubicada en la Fuente del Mercurio, lleva por lema “Historias inmortales” y presenta una selección de obras relacionadas con esta temática, cuyo mensaje invita a la reflexión sobre la memoria y la pervivencia. Cada reproducción estará acompañada por audios explicativos en euskera, castellano, inglés y francés, accesibles de manera gratuita a través de un código QR que los visitantes podrán escanear con sus teléfonos móviles.

Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre BBK, el Museo de Bellas Artes de Bilbao y el Ayuntamiento de Gernika-Lumo, que se ha volcado en facilitar la llegada de esta propuesta cultural a la localidad. Tras su estancia en Gernika, “La Ruta del Arte” continuará su itinerancia en Busturia, donde podrá visitarse del 26 de agosto al 1 de septiembre.

Herriz Herri

El programa Herriz Herri, que ya ha celebrado dos ediciones con éxito, tiene como objetivo llegar al mayor número posible de municipios de Bizkaia para desarrollar proyectos conjuntos que generen un impacto social positivo. Este proyecto se alinea con los principios de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo la igualdad de oportunidades, la integración social y el desarrollo sostenible. Actualmente, 61 municipios de Bizkaia forman parte de esta iniciativa.

Además de “La Ruta del Arte”, el catálogo renovado de Herriz Herri incluye propuestas dirigidas a diferentes colectivos, como actividades para motivar a la juventud en temas de igualdad y buen trato, sesiones formativas para facilitar la digitalización del comercio local, y campañas de sensibilización para el cuidado del medio ambiente.

Con este programa, BBK reafirma su compromiso con la cohesión social y el bienestar de la población bizkaitarra, acercando la cultura y promoviendo proyectos que contribuyen a un desarrollo más justo y sostenible en el territorio.