Cada vez son menos las mujeres que se animan a formarse en los denominados ciclos Steam, relacionados con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Preocupados por esta situación, el centro de enseñanza Maristak de Durango ha tomado parte este curso en la primera edición del proyecto Mujeres en Ciclos Steam.

El centro durangarra ha trabajado en este proyecto pionero con el CIP FP Mislata de Valencia y el Instituto Tecnológico de Barcelona (ITB) con el propósito fundamental de empoderar mentes femeninas en ciclos Steam.

En la jornada de ayer lunes, Maristak acogió la última reunión del proyecto. “La idea surge porque hay una falta de talento en la empresas y estamos viendo que los ciclos relacionados con materia de Steam están muy masculinizados. Lo que buscamos es romper con esa dinámica e intentar que las mujeres se animen a cursar estos ciclos”, explicó la responsable del programa llegada desde Mislata, Diana Expósito.

Desde tierras catalanas también acudió Meritxell Durany. En representación de Maristak, estuvieron presentes las profesoras Iratxe Lejarreta y Hostaizka Sainz junto al director del centro, Dani Irazola. Con todo, los retos del futuro son importantes. Muestra de ello, en este curso de Maristak no ha habido ninguna mujer cursando el ciclo de Informática y en Cibersiguridad han sido cuatro.