El jueves 20 de junio Muskiz dará el pistoletazo de salida a sus tradicionales fiestas de San Juan. Desde entonces y hasta el lunes 24, no habrá muskiztarra que no encuentre en su programa festivo un motivo para no salir a la calle a disfrutar. Durante esos días de fiestas, habrá kalejira, chocolatadas, talleres, danzas, herri kirolak, txitxarrillos o fuegos artificiales. Este año los grupos encargados de dar el pregón serán Muskizko Gazteria y ADIZMI, la asociación de Familiares de la Zona Minera a favor de las personas con discapacidad. Ambas entidades estarán acompañadas de la txupinera y txupineros, Arantza Landeta, colaboradora en varias asociaciones, y el Infantil Masculino de Balonmano Muskiz.
El mismo día 20 también tendrá lugar la presentación de cuadrillas, la apertura de txosnas y espectáculos de música y danza. Por su parte, los platos fuertes musicales de este año llegarán con el rap combativo de la banda catalana Lágrimas de Sangre el viernes 21 a las 23.00 horas y la popular orquesta Vulkano el día 22 a medianoche.
4.000 antorchas
Sin duda, el domingo 23 Muskiz vivirá su noche más especial. El solsticio de verano llegará a la localidad con los fuegos artificiales de la pirotecnia Zaragozana y la música del grupo Kresala. Pero también con la iluminación de las 4.000 antorchas que se repartirán para vivir su tradicional bajada desde la Estación a las 22.30 horas. Para que los y las muskiztarras puedan volver a sus casas de manera segura, el Ayuntamiento pondrá a su disposición el Jaibus gratuito que desde el C.F. Somorrostro recorrerá diferentes barrios entre las 00.00 a 06.00 horas. A ello se añade el Meatzaldebus, que conectará a los visitantes con los diferentes pueblos de la comarca.