Las calles de Erandio volverán a transformarse en un tatami, en una cancha de baloncesto o en una pista de atletismo por su gran fiesta del deporte, esto es, la Kirol Astea, que tiene como meta “visibilizar” el músculo de los clubes y asociaciones locales y “fomentar la práctica de ejercicio al aire libre”, tal y como subrayó la alcaldesa, Aitziber Oliban. La tercera edición de esta iniciativa se celebrará la próxima semana: del día 12 al 16 en diversos puntos de Altzaga, Astrabudua y Goiherri y con 25 actividades.
Esta programación multideportiva tendrá dos facetas: habrá propuestas que serán de exhibición, es decir, alumnos de clubes o miembros de agrupaciones mostrarán detalles de lo que saben hacer; y otras serán participativas, para que quien lo desee pruebe a ver cómo se le da esa disciplina. Y es que animar a la ciudadanía a que se apunte a alguna de las entidades erandioztarras es otro de los objetivos de esta Kirol Astea, según reconoció el concejal de Deportes, Jon García. De hecho, con este mismo fin y para tener más a mano la oferta deportiva existente en el municipio, el Consistorio ha editado una guía que ya se está buzoneando y que está disponible también en PDF.
Por otro lado, y en el marco de la semana dedicada al deporte, el sábado 15 tendrá lugar la marcha inclusiva Un paso al frente para visibilizar a las personas con discapacidad. El recorrido saldrá a las 10.30 horas desde la plaza Josu Murueta de Astrabudua en dirección a la carretera de la ría para dirigirse a Altzaga y finalizar en la plaza del Ayuntamiento, donde varias entidades organizarán una feria para darse a conocer.