Entre el centenar largo de actuaciones que contempla el Plan Territorial Sectorial (PTS) de Carreteras, se encuentra también la ampliación de las calzadas en el puente de Rontegi, la ampliación a tres carriles en el tramo de la autopista A-8 desde Gallarta y hasta la muga con Cantabria en El Haya, o la construcción de una variante por la zona norte de Leioa se convierta en una alternativa a los túneles de La Avanzada.
Actualmente, el puente de Rontegi dispone de cuatro carriles de anchura insuficiente, más teniendo en cuenta el importante volumen de camiones que lo utilizan. También carece de arcenes, lo que origina situaciones de inseguridad en la circulación, provocando numerosos accidentes ante los cuales los vehículos quedan ocupando uno de los carriles, con la consiguiente merma de capacidad de la carretera. El objetivo es dotar a este tramo de una sección de anchura suficiente para albergar cuatro carriles y arcenes con anchura suficiente.
En esta zona, también se quiere remodelar el enlace de Asua, para eliminar el trenzado que tienen que realizar los vehículos que circulan entre Enekuri y Rontegi, y los que desde el Txorierri quieren dirigirse a Getxo. Para ello, se tiene que ampliar el tablero izquierdo del puente sobre el río Asua, para dotar a la calzada en sentido Rontegi de carriles y arcenes de suficiente anchura. Además, se habilitará un cuarto carril en el tramo del corredor del Txorierri entre Asua y los túneles de Artxanda, en ambos sentidos, y entre los túneles de Artxanda y Larrondo, en sentido Derio, para facilitar las incorporaciones y trenzados.
Otro punto en el que se prevén nuevos proyectos es la A-8 hacia Cantabria. En primer lugar, se aumentará su capacidad desde el enlace de Gallarta hasta el límite con Cantabria, en El Haya, ampliando la calzada existente a tres carriles por sentido en todo el tramo, contando de esta forma con una autopista de tres carriles desde Bilbao. Esta actuación incluirá también la remodelación del actual enlace de la playa de La Arena, que pasará a contar con dos semienlaces: para dirigirse hacia Bilbao se situará antes del puente de La Arena, mientras que hacia Cantabria se mantendrá en su situación actual, pasado el puente. En Ezkerraldea, se aumentará asimismo la capacidad de la A-8 entre Sestao y Cruces, añadiendo un cuarto carril a la calzada en sentido Bilbao, aprovechando para ello la incorporación del ramal desde el enlace de Sestao.
La Avanzada es uno de los corredores que presenta mayores problemas en la red de alta capacidad de Bizkaia. No se prevé que el túnel bajo la ría vaya a solucionar su problema de vulnerabilidad, por lo que se plantea como solución una variante de nueva construcción por el norte de Leioa, conectando el enlace de Bolue con la UPV/EHU, que se completará con el desdoblamiento de la BI-747 y la remodelación del enlace de la universidad, para evitar cuellos de botella. También será necesario aumentar la capacidad del tramo de la BI-637 situado a continuación del enlace del campus universitario hasta el intercambiador de Kukularra.
El apunte
Variantes. Sacar vehículos de los núcleos urbanos, en forma de variantes, es uno de los aspectos que se recogen en el PTS. Se plantean en Ariatza-Astelarra-Vista Alegre (BI-635), Loiu (BI-707), Las Carreras (BI-734), Muskiz (BI-734) y Kadagua-Malabrigo (BI-630), en el primer sexenio hasta 2029, y Markina (BI-2636), Urduliz (BI-2704) y Larrauri (BI-631), en el segundo que se prolongaría hasta 2035. Todas ellas suman un montante inversor de 222,2 millones de euros.