Síguenos en redes sociales:

Ezkerraldea

Proponen una tirolina de 750 metros que sobrevolaría la mina Bodovalle

La sugerencia incide en la repercusión del proyecto en el turismo del municipio y la visibilización de la historia minera

Proponen una tirolina de 750 metros que sobrevolaría la mina BodovalleE. Z.

Acostumbrado a recorrer los distintos recovecos de los parajes de Meatzaldea y constatar el progresivo deterioro de los restos de la industria minera que ha conformado una cultura peculiar con la explotación industrial de los Montes de Triano y el Alto de Galdames –hoy Biotopo protegido– José Antonio Quintana, miembro de la Asociación de Usuarios de los Montes de Triano, se ha convertido en adalid de la recuperación de la memoria histórica de la zona a través de diferentes propuestas tendentes a poner en valor la memoria histórica del territorio e incluso a avanzar ideas innovadoras para tratar de impulsar la Zona Minera.

En este sentido, Quintana dio a conocer ayer su propuesta –transmitida a varias instituciones como el Ayuntamiento abantoarra o a la Diputación Foral de Bizkaia– para que aborden la posibilidad de que la corta Concha II de la mina Bodovalle en Gallarta albergue “una tirolina que sobrevuele el singular espacio minero”.

“Creo que esta propuesta no solo pone en valor este reflejo de lo que ha sido la explotación minera de la zona, que entre otras cosas supuso la desaparición material de un pueblo como Gallarta, sino que además nos ha dejado un recordatorio perenne en forma de la corta de la Concha II de la mina Bodovalle a la que hoy día es posible asomarse desde la Ekoetxea Meatzaldea”, reseñó Quintana, quien consideró que este proyecto debe ser liderado por alguna iniciativa público-privada “que ponga en valor este patrimonio”.

750 metros

En este sentido, la propuesta impulsada por Quintana plantea la posibilidad de crear un tirolina de unos 750 metros lineales entre la rotonda de acceso al industrial polígono gallartino de El Campillo y la parcela existente en los aledaños de la Ekoetxea Meatzaldea, junto al Museo de la Minería del País Vasco. “Creo que esta es un propuesta a la que se pueden sumar numerosas voluntades que defienden el pasado minero de nuestro municipio y su legado histórico y que además busque alternativas para hacer más atractivo nuestro municipio con una oferta turística que ya está presente en muchos lugares del mundo. Desde luego hay tirolinas que incluso recorren bosques o el interior de las minas pero no hay muchos lugares que tengan una corta minera que, a través de la tirolina, pueda generar tal descarga de adrenalina”, plantea Quintana.

A su juicio este proyecto de activación del turismo local y comarcal no interferiría para nada en el mantenimiento de la mina Bodovalle, propiedad de la SEPI que se encarga de la evacuación del agua que inunda regularmente las minas “por lo que su desarrollo solo depende de una voluntad política ya que los apoyos necesarios para desarrollar la tirolina irían enclavados en terrenos públicos”.

A juicio de José Antonio Quintana el apoyo institucional al desarrollo de este proyecto dinamizador de la tirolina supondría “una cierta compensación a la reiterada negativa institucional a que se pueda visitar el interior de la mina Bodovalle”.