Los ensayos que va marcando el rugby inclusivo en Bizkaia crecen y crecen. De hecho, está a punto de conseguirse otro y con Erandio como testigo, anfitrión y admirador. Y es que el campo de la Ikastola Altzaga albergará el próximo domingo 26 el que será el primer encuentro entre selecciones de rugby adaptado, protagonizado por las federaciones vizcaina y navarra. Una jornada que, sin duda, será de visibilización, de integración y de estimulación, pero que, sobre todo, se convertirá en una fiesta, haciendo gala de esa admirable costumbre del rugby y su famoso tercer tiempo. Por eso, se servirá una paella a los participantes en el frontón tras el partido, un duelo que empezará a las 12.00 horas.

Aunque hablar de pelea, recurriendo a esos términos tan beligerantes que hiperbolizan el deporte, realmente no tiene ningún sentido. Lo del domingo será un amistoso. Eso sí. Y, en este caso, con todo el poder de su significado. “Para las personas con diversidad funcional, el deporte es un juego: disfrutan, se lo pasan bien, hacen risas, bromean, están juntos...”, ensalza el presidente de la Federación Vizcaina de Rugby, Gervasio de la Fuente. Juego, otro sustantivo empleado literalmente en las modalidades para las personas con distintas capacidades. Certero y necesario. Si bien es cierto, practicar ejercicio también es muy beneficioso para este colectivo: favorece el fortalecimiento de músculos y de la estructura ósea, mejora la circulación y, en general, permite ganar resistencia, fuerza... “Precisamente, el otro día el padre de un chico que lleva tiempo con nosotros me hablaba de lo bien que le ha venido jugar al rugby, porque antes era un vago y ahora sale de paseo, sube escaleras...”, desvela De la Fuente. “El balón de rugby es la disculpa para que se muevan y sonrían”, resume el mandatario. Son, por lo tanto, objetivos mayúsculos que van más allá del terreno deportivo, pero propulsados desde ahí mismo. Por eso, de cara al encuentro del fin de semana, los jugadores están “muy motivados”, reconoce el presidente de la federación territorial. Será una cita que reúna “a más de cincuenta deportistas”, entre vizcainos, navarros, monitores...

El corazón del combinado local late desde Gorabide. Pero no únicamente. Encima, en este amistoso tomarán parte integrantes del Getxo Rugby y del Universitario Bilbao. Unión, compañerismo, mismas metas... En este sentido, el equipo de Eskuinaldea es un claro referente en este ámbito. Es un grupo donde se cumple la máxima de que “lo importante no es ser iguales, sino hacer un buen equipo”, tal y como reflejaba en estas páginas el técnico y fundador, Aitor Arri. Que, en realidad, es el artífice de este encuentro entre selecciones, puesto que él ha cogido las riendas del combinado vizcaino y no para; ya ha dejado huella en Getxo con diversas iniciativas de promoción del deporte inclusivo y ahora ha dado un paso más. Este estreno amistoso y hermanado se producirá en Erandio, en la Ikastola Altzaga, que es la casa de la Federación Vizcaina de Rugby, pues ahí entrenan los conjuntos de las distintas categorías. El equipo inclusivo lo hace una vez al mes y asiste ya al ocaso de la temporada, que dirá adiós con una jornada festiva durante las celebraciones de Igorre en junio.

Capital

El partido entre Bizkaia y Navarra coincide con la designación de Erandio como capital vasca del deporte adaptado 2023-2024. Y es que el Ayuntamiento y la federación de Euskadi llegaron a un acuerdo para ello, lo que entre otras cuestiones ha implicado que los deportistas que van a acudir a los Juegos Paralímpicos de París de este año hayan utilizado y sigan haciéndolo las instalaciones municipales. “Erandio tiene un firme compromiso con la promoción del deporte como medio de salud física y emocional y también de socialización. Además, queremos dar visibilidad al deporte adaptado”, resumió la alcaldesa, Aitziber Oliban, al rubricar este convenio a finales de 2022.

El próximo sábado 25

Fútbol adaptado en Astrabudua

Astrabuduako-Numancia. Será un fin de semana muy deportivo y con un enorme mensaje integrador en Erandio, porque además del amistoso de rugby del domingo, se disputará la víspera un partido de fútbol entre el equipo del Astrabuduako compuesto por jugadores con síndrome de Down y sus homólogos del Numancia. Ahí es nada. Será a las 13.00 horas con entrada gratuita en el campo de San Lorenzo y será la primera vez que el Astrabuduako se mida a un conjunto de fuera de Euskadi. Además, los erandioztarras devolverán la visita y acudirán a Soria en una fecha aún por determinar. Una barrera más derribada para un grupo que nació hace menos de cinco años tras un acuerdo entre el club y la Fundación de Síndrome de Down de Euskadi. Además, emulando al rugby, Astrabuduako y Numancia disfrutarán de una comida de hermandad con todos sus familiares y amigos, servida por Radio Club Takolos.

Los datos

El partido. El amistoso se disputará el próximo domingo en la Ikastola Altzaga, a las 12.00 horas. Después, habrá paella para todos los jugadores. Este centro educativo alberga los entrenamientos de los equipos de la Federación Vizcaina de Rugby.

La selección. Una docena de personas con diversidad funcional integra el combinado de la federación, pero para esta ocasión, se sumarán jugadores del Getxo y del Bilbao. Ambos clubes cuentan con equipos adaptados.