Síguenos en redes sociales:

La población general podrá pedir cita para vacunarse contra la gripe y la covid a partir del 30 de octubre

Los grupos que no son de riesgo empezarán a inmunizarse el 6 de noviembre

Un hombre recibe las vacunas contra la gripe y la covid en el ambulatorio de Rekalde, en BilbaoOskar González

8

Este lunes ha arrancado en Euskadi la vacunación contra la gripe y el covid de la población de riesgo: personas mayores de 60 años y colectivos con enfermedades crónicas. El resto de ciudadanos lo harán a partir del 6 de noviembre, para lo cual podrán pedir cita desde el 30 de octubre.

Osakidetza ha iniciado este lunes la campaña de vacunación frente a la gripe y la covid-19 en los centros de salud de Bizkaia para los grupos de riesgo: mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas o inmunodeprimidas, mujeres embarazadas y profesionales del ámbito de la salud y sociosanitario. Son las que tienen mayor peligro de sufrir complicaciones por cualquiera de los dos virus y, entre ellas, se va a priorizar a las personas de más de 80 años, que han recibido una llamada personal de Osakidetza y, si lo necesitan, recibirán la vacuna en su domicilio. Previamente, el pasado 25 de septiembre, comenzó la vacunación de las personas que viven en las residencias.

Cómo pedir cita

En cuanto al resto de la población, los que deseen vacunarse podrán pedir cita desde el 30 de octubre para una campaña que arrancará el 6 de noviembre. A partir de esa fecha podrán hacerlo a través de la página web de Osakidetza o llamando a su centro de salud.

Además, por tercer año y en colaboración con Osalan, el departamento de Salud ofrece también la posibilidad a las empresas e instituciones, a través de sus servicios de prevención, de vacunar a las personas empleadas.