Del caos al cosmos: paisajes del universo es el título de la exposición itinerante de arte contemporáneo Bosteko 23 que arrancó ayer martes su andadura en Arrigorriaga para después recalar en Basauri del 11 al 30 de octubre, en Getxo del 2 al 19 de noviembre, en Zornotza del 22 de noviembre al 12 de diciembre y en Leioa del 15 de diciembre al 6 de enero. En esta edición, la muestra recoge las obras artísticas de María Alonso Páez, Gorka Gondra y Víctor Arrizabalaga, quienes estuvieron ayer presentes en el acto de inauguración junto a la directora de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia, Begoña de Ibarra; la alcaldesa de Arrigorriaga, Maite Ibarra, y el comisario de la exposición, Iñigo Sarriugarte.

En su intervención, Begoña de Ibarra incidió en que “un proyecto como Bosteko, que cumple ya su vigésimo sexta edición, solo es posible gracias al trabajo y la implicación de los creadores” y muestra de ello es que “desde su puesta en marcha en 1991 han pasado ya más de un centenar de artistas”. Además, alabó la colaboración interinstitucional entre la institución foral y los ayuntamientos que acogen la exposición “porque ofrecen una muy buena plataforma a los artistas participantes en Bosteko y, al mismo tiempo, permiten acercar el arte contemporáneo al público en general”.

Por su parte, la alcaldesa de Arrigorriaga, Maite Ibarra, calificó como “un placer” ser uno de los municipios que “anualmente recibe esta exposición” y tuvo también palabras de felicitación para “los artistas participantes, que tienen así la oportunidad de mostrar sus obras por cinco localidades de Bizkaia”.

Caos y cosmos

La exposición puede visitarse en la sala Euskaldun berria. S.M.

En el caso de Arrigorriaga, la muestra puede visitarse en la sala Euskaldun berria de la Casa Consistorial, donde se dieron cita ayer los tres artistas participantes junto al comisario de la exposición, Iñigo Sarriugarte. “El principal objetivo de esta edición era presentar al público propuestas visuales y artísticas relacionadas con la astronomía, algo muy original y diferente”, explicó. Y en su desarrollo, los artistas han plasmado, principalmente, “dos de los fenómenos que se dan en el universo: el caos y el cosmos”, apuntó Sarriugarte.

De esta forma, “y de una manera poética y simbólica, pretendemos abrir una pequeña ventana al público para que escape por unos instantes de su entorno y se adentre en los dominios del universo”, finalizó el comisario de la exposición.

Este caos aparece simbolizado en la pintura de María Alonso Páez (Getxo, 1959) con una colección de óleos sobre lienzo con pigmentos naturales con la que pretende mostrar, entre otras ideas, el grado de desorden y de confusión existente en la naturaleza.

La ponderación y el equilibrio a los que tiende el universo son los factores simbolizados en las obras pictóricas abstractas de carácter geométrico de Gorka Gondra (Mungia, 1978) y también en las piezas escultóricas más orgánicas de Víctor Arrizabalaga (Mañaria, 1957), “unas estructuras modulares que simulan cuerpos celestes y solares con su impacto lumínico y cromático”.